Editorial Acantilado
Fecha de edición septiembre 2011 · Edición nº 1
Idioma español
Traducción de Bredlow Wenda, Luis Andrés
EAN 9788415277323
216 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 131 mm x 210 mm
Quien ascienda por el serpenteante camino de la Acrópolis de Atenas se sentirá embargado una y otra vez por el misterio de la edad clásica de Grecia. Pero si luego uno intenta penetrar en el detalle, la dicha puede trocarse de improviso en desconcierto. Cuántas cosas oscuras o difíciles de entender se precipitan sobre el que nació después: el muro sagrado de los pelasgos y el monumento del Erecteo, la virgen armada y la serpiente, centauros y monstruos de tres cuerpos... Enigmas sobre enigmas. Y, sin embargo, esos dos elementos, lo extraño y primitivo y lo clásico, posiblemente guardan entre sí una relación necesaria .
Walter Burkert
Nacido en 1931 en Neuendettelsau (Baviera), estudió filología clásica, historia y filosofía en las universidades de Erlangen y Múnich, doctorándose por la primera en 1955 con una tesis sobre el concepto de piedad en la antigua Grecia. Desde 1969 fue catedrático de Filología Clásica (Griego) en la Universidad de Zúrich, de la que pasó a ser catedrático emérito. Profesor visitante en diversas universidades, como Harvard o California, fue también un reconocido conferenciante (Gifford Lectures; Carl Newell Jackson Lectures). En 2003 recibió el premio Sigmund Freud de prosa científica. Murió en Zúrich en 2015.<br>De su extensa obra, que reúne importantes estudios sobre el pitagorismo y la religión griega, cabe señalar, traducidos al castellano: De Homero a los magos. La tradición oriental en la cultura griega (2002); Religión griega. Arcaica y clásica (2007); La creación de lo sagrado. La huella de la biología en las religiones antiguas (2009), y Homo necans. Interpretaciones de ritos sacrificiales y mitos de la antigua Grecia (2013).
|