Editorial Tecnos
Colección Clásicos - Clásicos Del Pensamiento, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición mayo 2013 · Edición nº 2
Idioma español
EAN 9788430957996
128 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 135 mm x 200 mm
Franz Brentano se plantea y desarrolla las siguientes cuestiones: ¿Hay una verdad moral enseñada por la naturaleza misma, independientemente de toda autoridad eclesiástica y política y en general de toda autoridad social? ¿Hay una ley moral natural en el sentido de que esta ley, por su naturaleza, tenga validez universal e inconmovible para los hombres de todos los lugares y tiempos y aun para todas las especies de seres dotados de pensamiento y sentimiento? ¿Y cae su conocimiento en la esfera de nuestras capacidades psíquicas?
Franz Clemens Brentano (Marienberg 1838 - Zurich 1917) estudió filosofía en Munich, Würzburg, Berlín y Münster, y se doctoró en Tubinga. Estudió también teología en Munich y Würzburg y se ordenó sacerdote católico en 1864. Enseñó filosofía en las universidades de Würzburg y Viena, donde tuvo como alumnos a Freud, Stumpf, Meinong o Husserl. Tras el estallido de la Primera Guerra Mundial, Brentano se refugió en la Suiza neutral, en donde murió en 1917. Se interesó especialmente por la filosofía aristotélica, la psicología y la ontología. Defendió la intencionalidad de los fenómenos psíquicos, tesis que influyó definitivamente en el nacimiento de la fenomenología. Su oposición al dogma de la infalibilidad papal le fue alejando de la Iglesia, llegando a abandonar el sacerdocio. Entre sus obras principales se encuentran Psicología desde el punto de vista empírico y El origen del conocimiento moral.
|