Editorial Caronte
Fecha de edición julio 2005
Idioma español
EAN 9789872087463
210 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 14 mm x 20 mm
Escritos preliminares. Homero y la filología clásica
En El origen de la tragedia, la primera obra de Nietzsche, se perfilan ya las líneas maestras de una constelación propia de pensamientos y afectos, de intuiciones y presentimientos, e incluso de gustos particulares: los griegos y sus dioses, la vida, el arte, la verdad y su relación con la historia, la música, la ciencia y el poder del lenguaje. Decididamente, en esta obra tenemos ya un Nietzsche esencial. Con Nietzsche acontece un fenómeno que se torna más evidente cuanto más nos adentramos en el siglo XXI. Todos los pensadores de peso en el siglo XX abrevaron en Nietzsche, o mejor aún, no solo tomaron de sus fuentes sino que este pensador se les presentó como el paso obligado, como el veradero antagonista con el que dialogar, luchar y confrontar, si se pretendía saber qué es el pensamiento y qué acontece con la realidad. Así, su figura, no hizo más que crecer en el horizonte. en pocas palabras: Nietzsche es el maestro de todos los mitos pensantes del siglo XX. De Foucault y Deleuze, a la vez que Jaspers y heidegger. Pero también Derrida y Lyotard llevan su impronta... Paradoja risueña: Nietzsche es el Platón del siglo XX.
x{0026}lt;p x{0026}lt;strong FRIEDRICH NIETZSCHE x{0026}lt;/strong (1844-1900) uno de los pensadores más influyentes de la cultura occidental y uno de los responsables de que la filosofía tradicional quedara atrás. Filólogo clásico de formación dio una vuelta de tuerca a la filosofía con propuestas radicales. Obras como x{0026}lt;em El nacimiento de la tragediax{0026}lt;/em , x{0026}lt;em Así habló Zaratustrax{0026}lt;/em , x{0026}lt;em Más allá del Bien y del Malx{0026}lt;/em , x{0026}lt;em El crepúsculo de los ídolosx{0026}lt;/em , x{0026}lt;em Ecce Homox{0026}lt;/em o x{0026}lt;em El Anticristox{0026}lt;/em han dejado una huella indeleble en nuestra forma de pensar. x{0026}lt;/p
|