Editorial Arpa
Lugar de edición
Barcelona
Fecha de edición marzo 2017 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788416601325
240 páginas
Libro
Dimensiones 140 mm x 213 mm
Se le llama ojo de halcón a una tecnología que se ha generalizado en los grandes torneos de tenis para dilucidar con exactitud aquello que escapa al ojo humano. desde las alturas, el halcón es capaz de captar los pequeños detalles y percibirlos con aso
MANUEL CRUZ (Barcelona, 1951) es catedrático de Filosofía Contemporánea en la Universidad de Barcelona. Autor de más de una veintena de libros y compilador de una quincena de volúmenes colectivos, de entre sus títulos más recientes (algunos de ellos traducidos a otros idiomas) cabe mencionar: x{0026}lt;i Las malas pasadas del pasadox{0026}lt;/i (Premio Anagrama de Ensayo 2005); x{0026}lt;i Acerca de la dificultad de vivir juntosx{0026}lt;/i ; x{0026}lt;i Menú degustaciónx{0026}lt;/i ; x{0026}lt;i Amo, luego existox{0026}lt;/i (Premio Espasa de Ensayo 2010), x{0026}lt;i Adiós, historia, adiósx{0026}lt;/i (Premio Jovellanos de Ensayo 2012) y x{0026}lt;i Filósofo de guardiax{0026}lt;/i , publicado por RBA. Es colaborador habitual en la prensa española y argentina, así como en la cadena SER.
|