Editorial Austral
Fecha de edición septiembre 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788411076685
192 páginas
Libro
Dimensiones 125 mm x 190 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Una obra subversiva que condensa lo más relevante del pensamiento del filósofo alemán.
Combatir los instintos: ésta es la forma de la decadencia; tanto como dure la vida, será la felicidad igual a instinto. x{0026}lt;/strong x{0026}lt;/p x{0026}lt;p x{0026}lt;i El ocaso de los ídolosx{0026}lt;/i constituye una de las mejores vías de acceso al pensamiento de Friedrich Nietzsche. Se trata de una obra de madurez que presenta una síntesis de las ideas más importantes del filósofo alemán. Furiosamente denostado o alabado, y casi siempre mal interpretado, el autor lanza al lector la terrible sospecha de que quizá detrás de toda acción humana, incluidas las moralmente más encomiables, se oculta el resentimiento de los débiles contra los más dotados para la existencia.x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p Un libro absolutamente excepcional; no hay nada más sustancioso, más independiente, más demoledor, más malvado. Si alguien quiere formarse brevemente una idea de cómo, antes de mí, todo se hallaba cabeza abajo, empiece por este escrito. Lo que en el título se denomina x{0026} x0201C;ídolox{0026} x0201D; es sencillamente lo que hasta ahora fue llamado verdad. x{0026}lt;i El ocaso de los ídolosx{0026}lt;/i , dicho claramente: la vieja verdad se acerca a su final. x{0026}lt;/p
La vida de Friedrich Nietzsche (Röcken, 1844-Weimar, 1900) está marcada, de principio a fin, por un aura inequívocamente romántica. En efecto, su temprana genialidad intelectual, llena de fulgurantes intuiciones sobre los presocráticos y la decadencia griega posterior a Sócrates (El nacimiento de la tragedia, 1872) obtuvo como recompensa la hostilidad y el desprecio de los medios universitarios y académicos oficiales. Además, este filósofo de la vida fuerte, plena y derrochadora fue asediado desde muy pronto por una enfermedad que ya no le abandonaría hasta el dramático episodio de Turín y los diez años de silencio que siguieron hasta su muerte. Maestro como pocos de la lengua alemana y fustigador de los incontables ídolos de la existencia humana, Nietzsche es, sobre todo, un genial creador de enigmas (la muerte de Dios, el superhombre, el eterno retorno...) capaces de suscitar materia de reflexión para los próximos siglos
|