Editorial Pirámide
Colección Guías para padres, Número 0
Fecha de edición abril 2005 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788436818888
192 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 144 mm x 220 mm
La hiperactividad es un trastorno complejo que inquieta y preocupa a los padres del niño que la padece. Son ellos los destinatarios de esta guía práctica que pretende responder a cuestiones como las siguientes: ¿Es nuestro hijo realmente hiperactivo o tan sólo algo más activo e inquieto de lo normal? ¿Son los niños hiperactivos más propensos a sufrir accidentes? ¿Cómo puedo manejar el com portamiento difícil de mi hijo hiperactivo en situaciones públicas? ¿Por qué los castigos reiterados no producen efecto alguno en su comportamiento? ¿Qué le digo al profesor cuando se queja de mi hijo? ¿Cómo puedo evitar tantos enfados y peleas con sus hermanos? ¿Dónde puedo buscar ayuda profesional?
Los padres y madres de un niño hiperactivo, o que sospechan que su hijo pueda serlo, encontrarán en esta guía, además de información relativa al Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), orientaciones prácticas para afrontar las dificultades de su hijo en el colegio, ayudarle a mejorar sus relaciones con los compañeros y manejar con éxito el comportamiento difícil del niño en casa y en situaciones públicas.
La obra incluye, además, un plan de actuación específico, recomendado para que los padres lo pongan en práctica con el obje tivo de mejorar la convivencia familiar y ayudar a su hijo hiperactivo.
Inmaculada Moreno García es profesora titular de la Universidad de Sevilla, donde imparte clases de terapia de conducta infantil. Es autora de distintas publicaciones sobre tratamiento psicológico de trastornos infantiles, entre ellas, "Hiperactividad infantil. Prevención, evaluación y tratamiento en la infancia", "El niño hiperactivo" y "Terapia de conducta en la infancia. Guía de intervención", publicadas en esta misma editorial. Es especialista en psicología clínica y sus trabajos en el ámbito infantil versan sobre trastornos de conducta, miedo y ansiedad.
|