El negocio de la comida

¿Quién controla nuestra alimentación?

El negocio de la comida

Vivas, Esther

Editorial Icaria
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición abril 2017 · Edición nº 3

Idioma español

EAN 9788498887754
232 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 133 mm x 213 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  17,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

El objetivo de esta obra es destapar y analizar las entrañas del sistema agroalimentario, adentrarnos en las tripas del agronegocio y los supermercados, armarnos de datos y ejemplos. ¿Por qué los alimentos recorren miles de kilómetros del campo al plato? ¿Por qué en 100 años ha desaparecido el 75% de la diversidad agrícola? ¿Por qué hay hambre en un mundo donde se produce más comida que nunca? ¿Por qué somos "adictos " a la comida basura?
Analizamos las causas de la hambruna, los mecanismos que permiten la especulación alimentaria, la "fiebre " por la tierra, los vínculos entre pobreza y alimentación, la conexión entre agricultura industrial y cambio climático, la invisibilidad de las campesinas, el impacto de los transgénicos, las consecuencias de lo que comemos en nuestra salud, los motivos de una alimentación "enganchada " al consumo de carne, entre otros temas. Destapar lo que no les interesa que veamos.
Pero este libro no quiere quedarse en la crítica sino dotarnos de información comprensible y valiosa para sacar conclusiones y pasar a la acción. Una obra que es un grito a no resignarse ni a claudicar. Una llamada a preguntarnos e indagar. Una apelación a la rebeldía y al compromiso.

Biografía del autor

Periodista especializada en análisis político, sistema agroalimentario y maternidades. Licenciada en Periodismo y máster en Sociología, es autora de una decena de libros, como x{0026} x0201C;El negocio de la comida. ¿Quién controla nuestra alimentación?x{0026} x0201D; (2014), que lleva varias ediciones; x{0026} x0201C;Sin miedox{0026} x0201D; (2013), coescrito con Teresa Forcades, con 6.000 ejemplares vendidos en castellano y catalán; y x{0026} x0201C;Planeta indignado. Ocupando el futurox{0026} x0201D; (2012), coescrito con Josep Maria Antentas. Varios de sus libros han sido traducidos al portugués, francés, italiano, alemán y croata.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.