Editorial Akal
Colección AKAL ANVERSO, Número 0
Lugar de edición
Tres Cantos, España
Fecha de edición junio 2025 · Edición nº 01
Idioma español
EAN 9788446057222
552 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Dimensiones 144 mm x 228 mm
Ya desde los primeros siglos del cristianismo, los fieles creían de forma algo confusa en la posibilidad de redimir ciertos pecados después de la muerte. Pero en el sistema dualista del más allá, entre el Infierno y el Paraíso, no había lugar para el cumplimiento de esas penas intermedias. Hubo que esperar hasta finales del siglo XII para que apareciera la palabra purgatorio y para que el Purgatorio se convirtiera en un tercer lugar del más allá, en una nueva geografía del otro mundo. El Purgatorio se inscribe en una revolución mental y social que sustituye los sistemas dualistas por sistemas que introducen la noción de intermediación y que contabilizan la vida espiritual; es, también, el triunfo del juicio individual en las nuevas relaciones entre los vivos y los muertos. Obra clásica e indispensable del medievalismo, y de la historia cultural y religiosa, esta brillante investigación sigue los avatares del nacimiento del Purgatorio desde la Antigüedad hasta la Divina Comedia de Dante, analizando uno de los grandes episodios de la historia espiritual y social de Occidente.
Jacques Le Goff, (Toulon, 1924) historiador de la Edad Media que ha vinculado su carrera docente a la École des Hautes Études en Sciences Sociales. Representante destacado de la Nouvelle Histoire, de la tercera generación de la Escuela de los Annales, Le Goff ha abordado en su obra los temas fundamentales del medievo, desde todos los puntos de vista posibles. En sus escritos combina historia, antropología y sociología con la historia de la cultura y de los sistemas económicos. Jacques Le Goff nos habla de esa "otra Edad Media" que tan a menudo queda fuera de los libros de historia. En 2004, Jacques Le Goff recibió el Heineken Prize de Historia de la Real Academia Holandesa de Artes y Ciencias.
|