Editorial Gorla
	
					
					
					
					
					
					
					
					
						Fecha de edición  septiembre 2014  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9789872077310
					
						
						140 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 130 mm x 210 mm
					
					
						
Este volumen es fruto de la cooperación entre profesores e investigadores de dos universidades latinoamericanas (la de Buenos Aires y la de San Pablo) interesados en el trabajo de Skinner. Miembro activo de la llamada "Escuela de Cambirdge", Skinner viene desplegando desde hace décadas una enseñanza que puede resumirse en la forma de dos ideas básicas. Una es que los textos de filosofía política deben leerse en relación con los contextos en los que fueron escritos. La otra es que esos contextos no se reducen a un conjunto de determinaciones sociales inmediatas, sino que deben pensarse como contextos intelectuales. Como contextos hechos de debates, de lecturas, y de debates con esas lecturas. Como contextos, en fin, hechos de palabras. De ahí la importancia, para Skinner, del problema del significado de esas palabras (que "es su uso", decía Wittgenstein) y de los cambios que sufren esos significados. De eso se trata aquí: de los cambios en el significado de la palabra "estado" de los días de Maquiavelo a los de Hobbes, y de la importancia de esos cambios en sus pensamientos.
			
  | 
        ||||||