De Martino, Ernesto
Mancini, Silvia
					
						
					
						Editorial Araucaria
	
					
					
					
					
					
					
					
					
						Fecha de edición  diciembre 2004  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
							Traducción de Corgatelli, Rosa S.
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9789872140625
					
						
						591 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 16 mm x 23 mm
					
					
						
Ubicada en un cruce de caminos entre el idealismo, el existencialismo y el marxismo y asomada a los problemas planteados por el psicoanálisis y la parapsicología, la obra de Ernesto de Martino es ya un clásico que ofrece la reconstrucción de la edad mágica como momento de desarrollo de la historia del espíritu y muestra cómo el individuo es un sujeto histórico cuya génesis se ubica, precisamente, en esa edad.
A través de una cuidadosa selección de hallazgos etnográficos, de Martino evoca, en páginas inolvidables, el drama de la "crisis de presencia", crisis en la que el sujeto humano se debate acosado por las fuerzas naturales, incontrolables e inconmensurables y busca en la magia los elementos y técnicas que lo ubiquen en el mundo.
Publicado por primera vez en 1948, El mundo mágico fue sucesivamente enriquecido por apéndices del autor y reeditado en 1973 con una introducción de Cesare Caese, hasta llegar a esta primera edición en castellano publicada por Libros de la Araucaria, en la que un magnífico postfacio de la Profesora Silvia Mancini lo vuelve a ubicar en el centro del debate y lo transforma en un libro de lectura imprescindible para los estudiosos del tema.
Ernesto de Martino (1908-1965) fue profesor de Historia de las religiones en la Universidad de Cagliari (Italia). Habiendo sido discípulo de Benedetto Croce, desarrolló un pensamiento original e innovador Sus obras están siendo redescubiertas en el plano internacional, no solo en el campo de la antropología y la etnografía, sino de las ciencias humanas en general.
Silvia Mancini es Profesora de Historia comparada de las religiones en la Universidad de Lausana (Suiza), donde también enseña Epistemología e historiografía de la ciencia de las religiones y Tradiciones religiosas transversales y marginales.
			
  | 
        ||||||