Editorial Editorial Anagrama S.A.
Colección Panorama de narrativas, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición septiembre 2011
Idioma español
EAN 9788433925947
240 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 220 mm
En 2007, estalla la crisis.
Florence Aubenas, reputada e inquieta reportera, se propone investigar la realidad de los más afectados por la situación: los parados y los trabajadores precarios.
Para ello se traslada a una ciudad de tamaño mediano, con el propósito de conseguir un empleo.
Se presenta como una mujer de cuarenta y ocho años recién separada y sin experiencia laboral.
Visita el servicio público de empleo y las empresas de trabajo temporal, el primero le propone un curso de formación para el sector de la limpieza, donde trabajará por horas por un sueldo ridículo, por debajo del salario mí nimo.
Y así Aubenas trabajará como limpiadora en un transbordador que cruza el canal de la Mancha, en un cam ping y en edificios de oficinas.
Descubrirá entonces la explotación y la solidaridad, a través de multitud de anécdotas a menudo hilarantes y presentándonos a unos personajes tremendamente humanos.
Respeto, humanidad y realismo, en un libro intenso y asfixiante (Nelly Kaprièlian, Les Inrockuptibles).
Ha devuelto el honor al periodismo (Mohamed Aissaoui, Le Figaro Littéraire).
El muelle de Ouistreham es el trabajo de una periodista.
Pero es el libro de una escritora (Bernard Pivot).
Una obra trepidante salpicada de retratos humanos conmovedores (Julien Bisson, L'Express).
x{0026}lt;p Florence Aubenas (Bruselas, 1961) ha desarrollado gran parte de su vida como periodista de x{0026}lt;em Libérationx{0026}lt;/em , y, después de su paso por x{0026}lt;em Le Nouvel Observateurx{0026}lt;/em como reportera internacional, trabaja desde 2012 en x{0026}lt;em Le Mondex{0026}lt;/em , donde, entre otras cosas, ha sido corresponsal de guerra en Siria. En 2005, en Irak, en el curso de un reportaje, fue tomada como rehén durante varios meses. x{0026}lt;em El muelle de Ouistrehamx{0026}lt;/em recibió los premios Joseph Kessel y Jean Amila-Meckert y fue adaptada al cine por Emmanuel Carrère en 2021.x{0026}lt;/p x{0026}lt;p Foto Patrice Normandx{0026}lt;/p
|