El Monte de las Ánimas

Y otras leyendas góticas

El Monte de las Ánimas

Bécquer, Gustavo Adolfo

Editorial Valdemar
Colección Gótica, Número 0
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición noviembre 2024 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788477029632
320 páginas
Libro encuadernado en tapa dura
Dimensiones 170 mm x 250 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  26,00 €

Pendiente de recibir (pedido en curso)

Resumen del libro

Gustavo Adolfo Bécquer, hijo de un pintor sevillano de origen flamenco, nació en Sevilla en 1836. Huérfano desde niño, estudió pintura hasta que se trasladó a Madrid a los dieciocho años. Periodista, escritor de relatos y sobre todo poeta romántico, publicó gran parte de su obra en el diario El Contemporáneo. En 1858 conoce a Julia Espín, su gran amor no correspondido, y comienza a publicar Leyendas , una serie de narraciones de inspiración popular, que le depararían fama universal. La vida de Bécquer se vio acosada siempre por penurias económicas hasta que obtuvo un empleo público como censor de novelas. Enfermo de tuberculosis, murió en Madrid a los treinta y cuatro años. Aunque muchos estudiosos niegan la existencia del género gótico en nuestro país, eclipsado por una omnipresente corriente principal más apegada al realismo y el costumbrismo, otros críticos reivindican una ficción gótica a la española que habría influido en autores como Espronceda o Bécquer. La presente edición reúne los veinte relatos de tema fantástico y terrorífico pertenecientes a las Leyendas , desde las más populares, como El Monte de las Ánimas , Maese Pérez, el organista o El Miserere , hasta otras menos conocidas, como La venta de los gatos , La ajorca de oro o La mujer de piedra . La selección incluye una narración sobre las brujas de Trasmoz por su afinidad con el género. El lector encontrará en este volumen los temas habituales del relato gótico: el diablo, los fantasmas, las maldiciones... familiares también a la tradición religiosa española tratados con el lirismo que corresponde a un consumado poeta. La edición cuenta con veintitrés ilustraciones a línea realizadas con técnica tradicional por Oliver Díaz.

Biografía del autor

x{0026}lt;P x{0026}lt;B Gustavo Adolfo Bécquerx{0026}lt;/B , cuyo verdadero nombre era Gustavo Adolfo Domínguez Bastida, se trasladó de Sevilla, donde nació en 1836, a Madrid para dedicarse a la literatura. Padeció tuberculosis y vivió en la penuria económica hasta que le nombraron censor de novelas y director literario de La ilustración de Madrid. Entre sus obras en prosa destacan textos como x{0026}lt;I Cartas desde mi celdax{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Cartas literarias a una mujerx{0026}lt;/I , escritas en el monasterio de Veruela. Sin embargo, la cúspide de su producción se da con sus x{0026}lt;I Rimasx{0026}lt;/I y sus x{0026}lt;I Leyendasx{0026}lt;/I , de las que se desprende el lúgubre y sublime espíritu posromántico. Murió en Madrid, en 1870, dejando tras de sí una estela literaria cuya influencia no tiene parangón en la historia de la literatura en lengua castellana.x{0026}lt;/P





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.