El médico de Pérgamo

El médico de Pérgamo

Mejía Rivera, Orlando

Editorial Punto de vista
Colección Narrativa, Número 0
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición julio 2024 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788412825046
152 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 135 mm x 220 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  18,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Un manuscrito apócrifo de Galeno, el médico más célebre del mundo antiguo junto con Hipócrates, atrae la atención de un erudito, traductor y editor. El texto, en primera persona, condensa un recorrido por la vida del célebre médico desde su infancia hasta su vejez, con la sabiduría vital de un hombre que sabe que está pronto a morir. Galeno en sus memorias cuenta la magnitud de los hallazgos médicos y de los episodios que marcaron no solo su propia vida, sino su época, el Imperio romano durante los siglos II y III de nuestra era, y recorre algunos de los sitios fundamentales del mundo antiguo: Pérgamo, Esmirna, Corinto, Alejandría y Roma. Galeno, el protagonista de esta novela, recuerda a Zenón, el personaje de "Opus Nigrum" de Marguerite Yourcenar. Ambos son paradigmas de la inteligencia, la tolerancia y la mesura en épocas tenebrosas.

Biografía del autor

Orlando Mejía Rivera (Bogotá, 1961) es médico especialista en Medicina Interna e historiador de la medicina. Profesor titular de Humanidades Médicas y Medicina Interna en la Universidad de Caldas (Colombia), ha publicado más de veinte libros en los géneros de novela, cuento y ensayo. Algunas de sus obras son En el jardín de Mendel. Bioética, genética humana y sociedad (2010), La biblioteca del dragón y otros ensayos literarios (2012), Dante Alighieri y la medicina (Punto de Vista Editores, 2019) y El enfermo de Abisinia (Punto de Vista Editores, 2019). Ha sido ganador de diversas distinciones como el Premio Nacional de novela del Ministerio de Cultura de Colombia (1998) con Pensamientos de guerra, el Premio Nacional de Ensayo literario Ciudad de Bogotá (1999) con De clones, ciborgs y sirenas y el Premio Nacional de la Cámara Colombiana del Libro en la categoría Mejor libro técnico y científico (1999) con De la prehistoria a la medicina egipcia. Ha sido traducido al alemán, italiano, francés, húngaro y bengalí.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.