Editorial Booket
Colección Novela histórica, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición enero 2026 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788467080094
336 páginas
Libro
Dimensiones 125 mm x 190 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Intrigas, historia, literatura y leyenda en la inabarcable Roma del Renacimiento. Nunca Fernando de Rojas, el pesquidor de los Reyes Católicos por obra y gracia de Luis García Jambrina, estuvo ante un reto semejante.x{0026}lt;/strong x{0026}lt;/p x{0026}lt;p El Vaticano, 18 de agosto de 1503. El papa Borgia, Alejandro VI, muere en extrañas circunstancias después de varios días de agonía. El pesquisidor Fernando de Rojas deberá investigar el caso por encargo de su tío, embajador de los Reyes Católicos en la Ciudad Eterna. También tendrá que estar atento a todo lo que ocurra en el cónclave que ha de elegir al nuevo papa, pues son muchos los intereses que están juego.x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p La resolución del caso no va a ser nada fácil, ya que Rodrigo Borgia tenía muchos enemigos y enseguida se multiplican los obstáculos, reveses, manipulaciones y nuevos crímenes. Rojas contará con la ayuda del clérigo y médico Francisco Delicado, el autor de x{0026}lt;i La Lozana andaluzax{0026}lt;/i ; de la propia Lozana, una mujer libre y tan bella como astuta; y del escritor y músico Juan del Enzina.x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p Por la novela desfilarán, además, personajes como Maquiavelo o César y Lucrecia Borgia. Conoceremos la vida alegre y oculta de la Roma de los burdeles, los entresijos del Vaticano en su momento de mayor esplendor y corrupción, así como un lugar tan fascinante como la Domus Aurea, el palacio de Nerón, que por entonces acababa de redescubrirse.x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p x{0026}lt;b El Fernando de Rojas más audaz, transgresor y enamoradizo en una intriga absorbente y trepidante, en un escenario único y misterioso. Nunca sus pesquisas llegaron tan lejos.x{0026}lt;/b x{0026}lt;/p
Luis García Jambrina (Zamora, 1960) es doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca y profesor titular de Literatura Española en la misma. Dirige la revista Cuadernos de la Cátedra Miguel de Unamuno y, desde 1999, es director de los Encuentros de Escritores y Críticos de las Letras Españolas en Verines, año en que también recibió el Premio Fray Luis de León de Ensayo. Ha publicado varias novelas, entre las que destacan En tierra de lobos (2013), La sombra de otro (2014), Así en la guerra como en la paz (2023) y El primer caso Unamuno (2024). Cabe destacar su exitosa saga protagonizada por Fernando de Rojas como pesquisidor, compuesta por El manuscrito de piedra (Premio Internacional de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza), El manuscrito de nieve, El manuscrito de fuego, El manuscrito de aire, El manuscrito de barro, El manuscrito de niebla y El manuscrito de sangre, siendo esta su última novela.
|
||||||