Editorial Espasa
	
					
					
						Colección Espasa narrativa, Número 0
					
					
					   Lugar de edición
					
					Madrid, España
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  enero 2021  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788467060799
					
						
						344 páginas
					
					
					
						
					
					
					
					
						Libro
                    
					
								
					
						Dimensiones 150 mm x 230 mm
					
					
						
Una mezcla perfecta de erudición y espíritu aventurero
29 de mayo de 1525. Un peregrino es asesinado poco antes de llegar a la ciudad de Burgos; se trata de una más de una serie de extrañas muertes que se vienen produciendo en las diferentes etapas del Camino Francés. El arzobispo de Santiago le pide a Fernando de Rojas que se haga cargo de la investigación del caso.
El célebre pesquisidor tendrá que hacer el Camino de Santiago en pos de las huellas de los criminales y para ello contará con la ayuda de Elías do Cebreiro, clérigo y archivero de la catedral compostelana. En su recorrido se encontrarán con toda clase de retos y peligros, se adentrarán en lugares recónditos y misteriosos y conocerán a numerosos viajeros, cada uno con su secreto a cuestas.
Gracias a su cuidada ambientación histórica, esta novela muestra una cara inédita de la ruta jacobea en una época de gran turbulencia en la que la peregrinación está en entredicho a causa de los airados ataques de Lutero, los falsos peregrinos que se aprovechan de ella y las rivalidades entre aquellos que tratan de controlarla y sacar beneficio.
El manuscrito de barro no es solo una novela de intriga histórica llena de peripecia, conflictos y sorpresas. Es también un viaje en busca de la verdad y la transformación personal y una historia de amistad forjada en la dureza y las dificultades del Camino. Con ella el autor da un paso más allá en la senda iniciada con El manuscrito de piedra, con la que ha obtenido un extraordinario éxito de público y crítica.
Luis García Jambrina (Zamora, 1960) es doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca y profesor titular de Literatura Española en la misma. Dirige la revista Cuadernos de la Cátedra Miguel de Unamuno y, desde 1999, es director de los Encuentros de Escritores y Críticos de las Letras Españolas en Verines, año en que también recibió el Premio Fray Luis de León de Ensayo. Ha publicado varias novelas, entre las que destacan En tierra de lobos (2013), La sombra de otro (2014), Así en la guerra como en la paz (2023) y El primer caso Unamuno (2024). Cabe destacar su exitosa saga protagonizada por Fernando de Rojas como pesquisidor, compuesta por El manuscrito de piedra (Premio Internacional de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza), El manuscrito de nieve, El manuscrito de fuego, El manuscrito de aire, El manuscrito de barro, El manuscrito de niebla y El manuscrito de sangre, siendo esta su última novela.
			
  | 
        ||||||