Editorial Enclave De Libros
Fecha de edición febrero 2017 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788494452994
414 páginas
Libro
Dimensiones 120 mm x 180 mm
El manicomio ya no está hecho de correas, muros, barrotes, cerrojos. Se ha vuelto indefinido, invisible, se ha trasladado directamente en la mente, en las vías neurotransmisoras que regulan el pensamiento. El manicomio químico lleva a cabo una crítica severa de los dogmas principales de la psiquiatría moderna , empezando por el diagnóstico, esto es, la urgencia burocrática de considerar cualquier malestar psíquico como enfermedad , y la consiguiente e inevitable prescripción de un medicamento. Y, cuando ya los medicamentos no bastan, vuelve el uso oculto de las correas y del electrochoque. Este es el nuevo manicomio, menos visible, más discreto: diagnóstico y psicofármacos dominan la escena. El autor recoge narraciones y ensayos de sus experiencias de psiquiatra recalcitrante
Es médico, psiquiatra, psicoterapeuta, de formación cognitivista y etnopsiquiátrica. Después de haber trabajado en varios departamentos de salud mental desde la región Friuli a Campania, de hace algunos años trabaja en Roma en estructuras públicas. Autor de numerosos artículos y ensayos científicos, además ha publicado novelas (Film anárchico e impopolare, 2011), y varios cortos de cine. Entre sus publicaciones, a destacar La fabbrica de la cura mentale. Diario di uno psichiatra riluttante (Eleuthera, 2013) y La societá dei devianti .(Eleuthera, 2016)
|