Editorial Taurus
Colección Pensamiento, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición abril 2018 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788430619702
304 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 150 mm x 240 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B ¿Cuáles son los límites a la represión y la suspensión de garantías cuando se persigue el terrorismo global?x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P En tiempos de terrorismo, la tentación de no tener piedad puede ser irresistible. Pero la preocupación de que una respuesta violenta nos haga moralmente iguales a nuestros enemigos nos empuja hacia el extremo opuesto. Quizás no haya mayor reto político en la actualidad que intentar ganar la guerra contra el terror sin perder nuestro espíritu democrático.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Enx{0026}lt;I x{0026}lt;/I x{0026}lt;B x{0026}lt;I El mal menorx{0026}lt;/I x{0026}lt;/B Ignatieff recorre la historia moderna del terrorismo y el antiterrorismo, desde los nihilistas de la Rusia zarista hasta la inaudita amenaza del terrorismo islamista. A la vez, muestra cómo la respuesta más potente frente al terror ha sido la fuerza, contundente y directa, aunque comedida, ya que la ética política que motiva la moderación proporciona a la democracia su mejor arma: el poder moral de aguantar cuando acechan la venganza y el odio.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Las democracias han descubierto lo implacables y determinados que podemos llegar a ser cuando nos atacan, y han adoptado muchos "males menores" -interrogatorios, entrega de presos, detenciones preventivas- con el fin de evitar el mal mayor de capitular ante el terrorismo. Este libro pretende definir qué males menores pueden ser permisibles bajo la ley, siempre y cuando estén sujetos al riguroso sistema de "justificación mediante procedimiento contradictorio". x{0026}lt;BR x{0026}lt;B Michael Ignatieff, en el nuevo prólogo a esta ediciónx{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Reseñas:x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR Una argumentación impecable sobre cómo equilibrar seguridad y libertad ante el nuevo tipo de amenaza planteada por los terroristas de hoy. Este libro es un punto de partida esencial para liberales y defensores de las libertades civiles en la lucha contra los difíciles desafíos morales y políticos planteados por la guerra contra el terror. x{0026}lt;BR x{0026}lt;I Publishers Weekly
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Michael Ignatieffx{0026}lt;/B (Toronto, 1947) es ensayista, académico y expolítico. Fue el líder del Partido Liberal de Canadá y de la oposición desde 2008 hasta 2011. Conocido por su obra como historiador, ha ocupado puestos académicos en las universidades de Toronto, Cambridge, Oxford y Harvard. Es rector y presidente de la Central European University de Budapest y fue catedrático de la Harvard Kennedy School. Entre sus libros cabe destacar x{0026}lt;I Isaiah Berlin. Su vida x{0026}lt;/I (Taurus, 1999; 2018), x{0026}lt;I El honordel guerrero: guerra étnica y concincia modernax{0026}lt;/I (Taurus, 2003; 2024) x{0026}lt;I El mal menor: ética política en una era de terrorx{0026}lt;/I (Taurus, 2005; 2018), x{0026}lt;I Fuego y cenizasx{0026}lt;/I (Taurus, 2014; 2023), x{0026}lt;I Las virtudes cotidianasx{0026}lt;/I (Taurus, 2018) y x{0026}lt;I En busca de consuelox{0026}lt;/I (Taurus, 2023). Ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2024.x{0026}lt;/P
|