Editorial Anaya
Colección Anaya - ELE, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición junio 2009
Idioma español
EAN 9788466785549
40 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 200 mm
El licenciado Vidriera es una de las más famosas Novelas Ejemplares de Cervantes.
Él fue el creador de la novela corta en lengua española y las denominó
ejemplares porque de ellas se extrae alguna enseñanza y porque las consideraba modelo de narración para los tiempos venideros.
En esta obra se refleja la hipocresía de un mundo en decadencia. El ambiente
social de la novela es de puras apariencias. De ahí la crítica del autor: a nadie ofenden las verdades de un loco, pero la gente no se atreve a escuchar esas mismas verdades en boca de un hombre cuerdo.
En la adaptación de la novela se ha respetado el relato en casi su totalidad. Para adecuar el texto al Nivel Inicial se han eliminado los fragmentos que no afectan a la línea argumental y se ha simplificado la sintaxis y el léxico.
Diego Martínez Torrón es catedrático de Literatura Española en la Universidad de Córdoba y escritor x{0026} x02013;ensayista, poeta y narradorx{0026} x02013;. Reconocido especialista de la literatura de la época romántica española, ha trabajado igualmente la obra de Quevedo, Quintana, Lista, Espronceda, duque de Rivas, Juan Ramón, Azorín, Jorge Guillén, Bergamín, Octavio Paz, Juan Benet, Cunqueiro y Valle-Inclán, etc., aportando valiosas interpretaciones y numerosos textos inéditos de estos autores. Su edición de El ruedo ibérico, y su largo ensayo sobre esta obra, son textos de referencia, al igual que sus ediciones anotadas de la obra completa de Espronceda y Rivas. En Renacimiento ha publicado recientemente Manuscritos inéditos de El ruedo ibérico. Ha dedicado también numerosos estudios a la obra de Cervantes. Con este Quijote quiere culminar su dedicación a la Filología Española.
|