Editorial EDICIONES OBELISCO S.L.
Colección La Aventura Interior, Número 0
Fecha de edición junio 2006
Idioma español
Traducción de Giménez, Manuel
EAN 9788477203636
128 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
La muerte es el tema tabú de nuestro tiempo.
Exite una notable laguna en el hombre occidental acual sobre quéos espera después de este aconteimiento inevitable.
El libro tibetano de los muetos o Bardo Thodol es una guíaara realizar feizmente el tránsito de la muerte.
En la línea delos Ars Moriendi medievales, nos enseña a ayudar al moribundo a atravesar los estados intermedio o Bardos.
Utilizado como libro guía en la experencia psicodélicaor Timothy Leary y sus seguiores, es, desde hace siglos, el libro sagrado delos tibetanos y los budistasántricos.
La lectra de El libro tibetano de los muertos es útil pra todos los seres, ya que las experiencias básiasue describe son idénticas para todos, en toas las épocas y en todos los lugares.
(Madrid, 1935) es uno de los grandes dibujantes españoles de inspiración literaria. Nombrado miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en 1998, desde muy joven demostró su enorme talento creativo y con solo 22 años obtuvo la Tercera Medalla de Pintura y Dibujo en la Exposición Nacional de Bellas Artes. Becado por la Academia de España en Roma en 1964, desde entonces ha publicado varios libros de arte, ha sido profesor visitante en universidades como la japonesa de Nara y ha ilustrado libros como el poemario de Luis Alberto de Cuenca La mujer y el vampiro (2010), Tatuaje, de Junichiro Tanizaki (2010), Amor y gimnasia, de Edmondo de Amicis (2011) y Gitanjali, del Premio Nobel Rabindranath Tagore (2014) y Pinocho (2014), de Carlo Collodi.
|