Editorial Salamandra
	
					
					
						Colección Salamandra Narrativa, Número 0
					
					
					   Lugar de edición
					
					Barcelona, España
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  febrero 2026 
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9791387640644
					
						
						128 páginas
					
					
					
						
					
					
					
					
						Libro
                    
					
								
					
					
						
La odisea palestina de un hombre que ha elegido las palabras como refugio, resistencia y patria Entre las ruinas humeantes de Gaza y las páginas amarillentas de los libros, un anciano espera. ¿A qué espera? Quizá a que alguien, por fin, se detenga a escuchar. Porque los libros que sostiene entre sus manos no son solo objetos: son fragmentos de una vida, destellos de una memoria, cicatrices de un pueblo. Cuando un joven fotógrafo francés enfoca su cámara hacia ese anciano rodeado de libros, ignora que está a punto de cruzar el espejo. Detrás de cualquier mirada, ¿no hay una historia? La de una vida. La de todo un pueblo, a veces , murmura el librero. Así comienza la odisea palestina de un hombre que ha hecho de las palabras su refugio, su resistencia y su patria. Del éxodo a la prisión, del compromiso a la desilusión política, de los hijos que vemos crecer y vivir a las tragedias que nos arrebatan a quienes amamos, su voz nos guía por los laberintos más íntimos de la historia.La crítica ha dicho: Esta novela conmovedora es un homenaje a los palestinos de Gaza que lo han perdido todo. Libération Una fábula histórica que es, al mismo tiempo, una oda a la lectura. Télérama Unanovela impactante y poderosa sobre un librero de Gaza. Un texto magistral que narra la historia del pueblo palestino. Le Parisien Una novela de una actualidad desgarradora. Ouest France Un pequeño relato para atravesar la gran historia de la tragedia palestina. Radio France Culture Un homenaje literario a la población de Gaza. Radio France Internationale Un texto sencillamente conmovedor. ¡Y necesario! Culture31
			
  | 
        ||||||