Editorial Ariel
Colección Ariel, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición noviembre 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788434439856
272 páginas
Libro
Dimensiones 145 mm x 230 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;b Las ciudades vuelven a estar en el centro y, por tanto, se hace imprescindibles saber cómo leerlas y cómo queremos habitarlas.x{0026}lt;/b x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p "Para dar sentido a una ciudad hemos de saber algo acerca de las personas que viven en ella, y de la gente que la construyó. Es necesario preguntarse cómo lo hicieron y por qué."x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p Una ciudad está hecha por personas. Tiene una identidad distintiva, que consiste en mucho más que una aglomeración de edificios; clima, topografía y arquitectura forman parte de lo que crea esa distinción, al igual que sus orígenes. Lo apasionante es que todos estos elementos no siempre producen los mismos resultados: muchas ciudades tienen un río, pero el Sena es único, parte esencial de lo que hace París distinto de Berlín. Hong Kong es una ciudad comercial, y también Dubái, y Hamburgo, pero son ellas mismas, inconfundibles. Cada ciudad es una experiencia única.x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p La mayoría de nosotros vivimos en ciudades, pero ¿sabemos qué es lo que hace que una ciudad sea una ciudad? ¿Es un lugar... o una idea? ¿Cómo debemos definir la ciudad hoy, tal y como evoluciona en el siglo XXI?x{0026}lt;/p
Deyan Sudjik es director del Museo del Diseño de Londres. Ha trabajado como crítico para el Observer y el Sunday Times, ha sido editor de Domus en Milán, director de la Bienal de Arquitectura de Venecia y comisario de exposiciones en Glasgow, Estambul y Copenhague. Es autor de varias obras, entre las que destaca La arquitectura del poder, publicada por Ariel.
|
||||||