El legado de Galdós

El legado de Galdós

Jiménez Asensio, Rafael

Editorial Catarata
Colección Mayor, Número 0
Fecha de edición mayo 2023 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788413527277
288 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 220 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  20,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Benito Pérez Galdós, siempre preocupado por el devenir de España, analizó con agudeza la peculiar forma hispana de hacer política y de su "cuarto oscuro": la Administración pública.
A través de su obra en especial de los Episodios nacionales , este original ensayo indaga en la idea que el escritor tiene de España, de su política y sus actores principales.
Tal como nos revelan sus páginas, algunos obstáculos tradicionales (la Iglesia, la Corona, la corrupción electoral) se han ido superando con el paso de los años, pero aún perviven escollos detectados magistralmente por Galdós, como esa concepción patrimonial del poder que implica gobernar para los nuestros , así como las profundas raíces de clientelismo político.
El legado de Galdós es, por tanto, fundamental no solo para comprender el pasado de España, sino para reconocer los problemas que actualmente nos aquejan.
Una vez concluido este libro, el lector siente apremio por leer a Galdós (Manuel Zafra Víctor).
Rafael Jiménez Asensio es consultor del sector público y profesor universitario especialista en instituciones políticas y constitucionales, así como en Administración y función públicas, ámbitos sobre los que ha escrito varias monografías.

Biografía del autor

Rafael Jiménez Asensio es doctor en Derecho por la UPV/EHU (1988). Ha dedicado su vida profesional a la función pública, la docencia universitaria y la consultoría, con atención especial a las instituciones públicas y el análisis histórico-político y administrativo. A través del estudio de las figuras de Benito Pérez Galdós y Juan Valera, más allá de sus contribuciones literarias, ha abordado dos visiones del liberalismo en España, la progresista y la conservadora, que resultaron derrotadas en un país caciquil y sectario donde la solución liberal no logró asentarse sobre bases sólidas. Es autor de los ensayos El legado de Galdós. Los mimbres de la política y su cuarto oscuro en España (2023) e Instituciones rotas. Separación de poderes, clientelismo y partidos en España (2023), actualización, aplicada al caso español, de las tesis mantenidas en Los frenos del poder. Separación de poderes y control de las instituciones (2016).





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.