Editorial DEBOLSILLO
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición abril 2017 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788466339445
336 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 125 mm x 190 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B El ladrón de cerebros ataca de nuevo para divulgar los conocimientos científicos de las mentes más brillantes de la actualidad.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Los avances científicos se suceden a un ritmo vertiginoso, y cada vez son más las personas interesadas en conocer y entender cómo funciona el mundo, conscientes de que el conocimiento científico nos ayuda a vivir mejor y a tomar mejores decisiones en nuestro día a día.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Pere Estupinyà, el ladrón de cerebros, ataca de nuevo y busca las mentes más brillantes para poner sus conocimientos a disposición de todos. Nos interesa saber de dónde venimos y cuál es nuestro lugar en el universo, pero también queremos entender hacia dónde vamos.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P El ladrón de cerebros nos recuerda que una predisposición a aprender, a reflexionar y a absorber nuevas ideas nos hace más inteligentes como sociedad y como individuos: el pensamiento crítico es fundamental para nuestras vidas y la ciencia, su mejor expresión.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Reseña:x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR Rebosante de empirismo científico y de datos que llevarnos a nuestras vidas cotidianas. E incluso sobre la felicidad. x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;I La Vanguardia x{0026}lt;/I x{0026}lt;/P
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Pere Estupinyàx{0026}lt;/B es un consumidor omnívoro de ciencia que tras estudiar química y bioquímica abandonó su doctorado en genética para dedicarse a la difusión del conocimiento científico. Ha sido Knight Science Journalism Fellow en el MIT y ha trabajado en los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos, y como editor del programa x{0026}lt;I Redes x{0026}lt;/I de TVE. También ha sido consultor en la Organización de Estados Americanos y el Banco Interamericano de Desarrollo, y ha escrito en diferentes medios de comunicación.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Actualmente reside en Nueva York. No pierde ocasión de robar cerebros científicos con el objetivo de difundir su preciado contenido, buena prueba de ello son x{0026}lt;I El ladrón de cerebrosx{0026}lt;/I (Debate, 2010), x{0026}lt;I S=EX2x{0026}lt;/I (Debate, 2013) o x{0026}lt;I Comer cerezas con los ojos cerradosx{0026}lt;/I (Debate, 2016).x{0026}lt;/P
|