El jugador de ajedrez

El jugador de ajedrez

Sala, David

Editorial Astiberri
Colección Cmyk, Número 0
Fecha de edición mayo 2018 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788416880683
128 páginas
Libro encuadernado en tapa dura
Dimensiones 234 mm x 312 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  21,00 €

Sin ejemplares (avisar cuando esté disponible)

Sin ejemplares (avisar cuando esté disponible)

Aviso de disponibilidad:

Avisar si vuelve a estar disponible.


Resumen del libro

En los tranquilos salones de un paquebote en ruta hacia Argentina, el campeón del mundo de ajedrez se enfrenta, en una última partida, a un aristócrata vienés, cuyo increíble dominio del juego nació durante el nazismo.

Esta denuncia desgarradora y desesperada de la barbarie nazi, titulada 'Novela de ajedrez', es el último texto escrito por Stefan Zweig antes de suicidarse, a partir del cual David Sala ha realizado esta adaptación que ha sido calificada como x{0026} x0201C;suntuosax{0026} x0201D; por la revista 'Lx{0026} x02019;Express'.

El autor francés asegura que se trata de un texto que resuena en el contexto político actual x{0026} x0201C;por el tema del triunfo de la barbarie y de la brutalidad frente a la cultura, el humanismo y la imaginaciónx{0026} x0201D; y destaca que x{0026} x0201C;aun estando lejos de lo que ocurría en 1930, vemos resurgir una atmósfera particular que desgraciadamente recuerda las ideas inquietantes y nauseabundas de aquel periodox{0026} x0201D;.

Zweig es un auténtico fenómeno del mundo editorial. Más de setenta años después de su muerte se siguen vendiendo, cada año, varios cientos de miles de sus novelas y ensayos.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.