Editorial Reservoir Books
Colección Reservoir gráfica, Número 0
Fecha de edición noviembre 2020 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788418052361
200 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Dimensiones 199 mm x 259 mm
Ludwig van Beethoven fue un genio hecho a sí mismo, su música nos sigue conmoviendo y entusiasmando hoy. Pero ¿quién había detrás del personaje que se convirtió en uno de los mayores compositores de todos los tiempos? Mikael Ross imagina al joven Ludwig basándose en los diarios reales que escribieron los vecinos de los Beethoven. Nacido en el seno de una familia humilde, en la ciudad alemana de Bonn en el año 1770, el joven Ludwig está retratado aquí atípicamente, junto con su disfuncional familia, abriéndose camino hacia la corte imperial de Viena y en busca de un reconocimiento que le costó toda una vida encontrar. Sin embargo, con los primeros éxitos también se cernió sobre él la sombra de la enfermedad, una nueva lucha a la que enfrentarse.
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Mikael Rossx{0026}lt;/B (Múnich, 1984) se formó como diseñador de vestuario en la Ópera Estatal de Baviera y luego se trasladó a la Wei ensee Kunsthochschule Berlin. Tras finalizar sus estudios en Berlín, ciudad en la que reside actualmente, se especializó en la ESA Saint-Luc de Bruselas, donde conoció al guionista y dibujante belga Nicolas Wouters. Juntos publicaron las novelas gráficas x{0026}lt;I Les pieds dans le bétonx{0026}lt;/I (2013) y x{0026}lt;I Totem x{0026}lt;/I (2016), que fue finalista del Prix Révélation ADAGP en el Festival Quai des bulles de Saint-Malo y obtuvo asimismo el galardón Pépites en el Salon du Livre et de la presse Jeunesse de Montreuil. En 2019, Ross publicó su primera novela gráfica en solitario, x{0026}lt;I Der Umfallx{0026}lt;/I (de próxima publicación en Reservoir Books y traducida a ocho idiomas), que fue nominada al Deutscher Jugendliteraturpreis de la Feria del Libro de Frankfurt y ganó, en 2020, el Max und Moritz-Preis al mejor cómic alemán en el Festival del Cómic de Erlangen, probablemente el premio más prestigioso del país. En el marco de la celebración de los 250 años del nacimiento del genio musical, la prestigiosa Beethoven Society le encargó un pequeño cómic sobre la vida del artista, que fue el germen de x{0026}lt;I El joven Ludwigx{0026}lt;/I , publicado originalmente en 2020, traducido ya a cuatro idiomas y aclamado por la crítica internacional.x{0026}lt;/P
|