El jinete fue el último libro editado en la Biblioteca de López Barbadillo y sus amigos .
Apareció en 1924, dos años después del fallecimiento de Barbadillo, habiéndose hecho cargo
de la edición el periodista y escritor gaditano José Bruno, que ya había editado los dos anteriores
volúmenes: Margot la remendona y La cortesana inglesa. La Biblioteca de López Barbadillo reunió
una interesante colección de obras eróticas de la literatura universal, muchos de estos títulos
han sido reeditados de forma facsimilar por otras editoriales, pero El jinete, hasta hoy carecía de
reediciones tal vez por su rareza bibliográfica, lo que justifica el empeño de nuestra editorial por
ofrecérsela a los lectores.
En este libro se revela un escandaloso proceso impuesto en el año de 1613, en la ciudad de La
Plata en que el canónigo don Gaspar González de Sosa es acusado y preso por el delito de sodomía.
El libro contiene descripciones testimoniales de horriblle crudeza.
Joaquín López Barbadillo (Sanlúcar de Barrameda, 1876-Madrid, 1922) fue escritor, editor, dramaturgo, traductor, un reconocido bibliófilo y divulgador de obras antiguas del erotismo, creando la colección Biblioteca de López Barbadillo y sus amigos. En los primeros años del siglo XX se codeó en Madrid con lo más granado del panorama literario español de la época. Durante años trabajó como periodista en la redacción de El Imparcial. Su prematura muerte truncó muchos proyectos que tenía en mente para proseguir en esta línea de recuperación de la literatura erótica, que escandalizó a la puritana sociedad de su época, así como una carrera literaria que entonces estaba dando sus mejores frutos.
|