Editorial Alianza
Colección Libros singulares, Número 0
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición mayo 2015 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788491040545
120 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 125 mm x 195 mm
Después de los atentados de las Torres Gemelas de Nueva York, de la estación de Atocha de Madrid, del metro de Londres, de la revista Charlie Hebdo de París, de las crueles ejecuciones del Estado Islámico en Siria, de la amenaza islamista en Libia, Nigeria, el Sahel... ¿Debemos tener miedo al islam? ¿Es una religión violenta y antidemocrática por naturaleza?
Tahar Ben Jelloun nos da la respuesta a través de una conversación con su hija, francesa y musulmana como tantos jóvenes en Europa. Nos aclara los orígenes del Estado Islámico, del integrismo religioso y de la oposición al mismo de la gran mayoría de los musulmanes que lo ve como una desfiguración de la verdadera fe en Alá y de su mensaje de paz; repasa la situación en Oriente Próximo, en Túnez, en Turquía..., de la mujer en las sociedades musulmanas. Nos habla de la yihad, del
laicismo, la tolerancia, la democracia...
Tahar Ben Jelloun est né à Fès en 1944. Il s'installe à Paris dès 1971, publie ses poèmes chez Maspero et voit son premier roman, Harrouda , édité par Maurice Nadeau aux Éditions Denoël en 1973. Poète et romancier, auteur notamment de L'enfant de sable et de sa suite La nuit sacrée , qui a obtenu le prix Goncourt en 1987, Partir , Le bonheur conjugal et L'ablation .
|