Editorial Galaxia Gutenberg
	
					
					
						Colección Rústica Ensayo, Número 0
					
					
					   Lugar de edición
					
					Barcelona
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  marzo 2019  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788417747312
					
						
						160 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda con solapas
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 140 mm x 210 mm
					
					
						
Desde la publicación de Sensibilidad e inteligencia en el mundo vegetal, Stefano Mancuso se ha convertido en un referente ineludible en el conocimiento de la fascinante realidad de las plantas. Suponen el 99,7% de la vida del planeta y sobrevivirían sin los animales mientras que nosotros desapareceríamos inmediatamente en un mundo sin ellas. Si en sus libros anteriores Stefano Mancuso nos descubría que las plantas son sensibles, se comunican e intercambian información, duermen, tienen memoria, cuidan de sus hijos, toman decisiones, resuelven problemas... y nos mostraba lo que las plantas nos enseñan para resolver los múltiples desafíos del futuro, en este su nuevo libro se centra en algo que la evidencia parece negar: que las plantas se mueven y viajan. En cualquier espacio abandonado por el hombre, al poco ya crecen las plantas.
Cómo llegan, cómo navegan alrededor del mundo, cómo llevan la vida a islas en medio del océano, cómo consiguen crecer en lugares inaccesibles e inhóspitos, cómo logran introducir la vida en suelos estériles, cómo resistieron a la bomba atómica y al desastre de Chernóbil, cómo son capaces de viajar en el tiempo (¡la ciencia ha conseguido revivir plantas a partir de semillas que habían permanecido en el hielo durante 39.000 años!). A todas estas preguntas da respuesta Stefano Mancuso en El increíble viaje de las plantas. Y nos fascina con la narración del incontenible impulso de difusión de la vida que ha llevado a las plantas a colonizar todos los hábitats posibles de la Tierra.
Stefano Mancuso est le fondateur de la neurobiologie végétale. Professeur à l'université de Florence et membre de l'Accademia dei Georgofili, il dirige le Laboratoire international de neurobiologie végétale. En 2009, il est le premier scientifique à montrer les potentiels d'action spontanément produits dans l'apex des racines, similaires à ceux produits par notre cerveau. Publié en 2013, L'Intelligence des plantes est un best-seller. <br>Ouvrage pionnier sur le sujet, il est récompensé par de nombreux prix et traduit à ce jour en vingt et une langues. The New Yorker a inclus Stefano Mancuso parmi les world changers, et le quotidien La Repubblica parmi les vingt Italiens "destinés à changer nos vies". Alessandra Viola est une journaliste scientifique. Elle travaille également en tant que documentariste et envoyée spéciale pour la RAI.
			
  | 
        ||||||