Editorial Ático de los Libros
Colección Ático Historia, Número 0
Fecha de edición mayo 2024 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788418217777
800 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Dimensiones 150 mm x 230 mm
El Imperio otomano, una potencia mundial y europea
Durante mucho tiempo se ha considerado a los otomanos como déspotas que conquistaban por mero poderío militar, una entidad esencialmente asiática desprovista de genuino carácter europeo. Pero ¿cómo puede esto ser cierto de un imperio cuya capital era la antigua Constantinopla, cuyos soberanos se autodenominaron césares de Roma y cuyos dominios abarcaban una vasta extensión de Europa?
En este monumental libro, Gábor Ágoston nos muestra la épica historia otomana, desde el asombroso ascenso al poder de la dinastía a finales del siglo xiv hasta el sitio de Viena en 1683, que puso fin a sus guerras de conquista en Europa central. Desde la rivalidad con los Habsburgo, pasando por las intrigas de sultanes, reyes o papas, hasta el fragor de batallas legendarias como la de Lepanto, Ágoston hace que la historia de Europa cobre vida ante nuestros ojos desde una perspectiva completamente nueva y original.
Profundo, fundamentado y cautivador, El Imperio otomano y la conquista de Europa nos brinda una visión novedosa del que fue uno de los grandes imperios de Europa y lo devuelve a su justo lugar en la historia del continente, demostrando su importante papel en el nacimiento de la Europa moderna.
x{0026}lt;p x{0026}lt;b Gábor Ágostonx{0026}lt;/b nació en Hungría, en la gran llanura húngara, región antaño habitada por los turcos cumanod, y estudió Historia y Turco en la Universidad de Budapest (ELTE). Ha impartido clases sobre la historia del Imperio otomano, Oriente Próximo y las relaciones entre los otomanos y los Habsburgo en la Universidad de Budapest y en la Universidad de Georgetown. Ha sido profesor visitante en la Universidad de Viena, el Centro McGhee de Georgetown para Estudios del Mediterráneo Oriental (Turquía) y la Universidad de Georgetown-Catar. Desde mediados de la década de 1980, vuelve regularmente a los archivos otomanos de Estambul, su ciudad favorita.x{0026}lt;/p
|