Editorial Editorial Anagrama S.A.
Colección Compactos Anagrama, Número 142
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición junio 2016 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788433977984
368 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 135 mm x 205 mm
Amena, inquietante, El hechizo de Elsie es una obra maestra del suspense y un análisis del lado oscuro del deseo y del enfrentamiento entre las fuerzas ultraconservadoras y las liberales en la sociedad norteamericana.
El escenario de la narración es el Greenwich Village de Nueva York, captado aquí en toda su riqueza de detalles y contrastes, desde la sofisticación yuppie a la sordidez de los mundillos marginales.
Cada año llegan allí miles de jóvenes provincianas en busca del éxito; Elsie es una más: guapa, ambiciosa, sexualmente ambigua aunque inocente.
Pero tiene algo especial, un endiablado atractivo erótico que cautiva por igual a hombres y mujeres.
Tres personajes caerán víctimas de su hechizo.
Por un lado, el chiflado Ralph, un cincuentón puritano que decide seguirle los pasos para librarla de los peligros que, según él, la acechan por todas partes.
Por el otro, Jack, un ilustrador exitoso, y Natalia, su esposa, que lograrán hacerla triunfar como modelo.
Pero poco a poco la pesadilla y la tragedia se ciernen sobre Elsie.
Un asesinato irracional e inexplicable dará un vuelco a la historia, de acuerdo con la personal versión del género de intriga que tan bien conocen los numerosos lectores de Patricia Highsmith.
Nació en Texas en 1921 y estudió literatura y zoología en Nueva York. Inicialmente se ganó la vida como guionista de cómics. El éxito internacional le llegó en 1950 con su primera novela, Extraños en un tren , y la adaptación cinematográfi ca de Alfred Hitchcock acabó de catapultarla a la fama. Con El talento de Mr. Ripley dio inicio a la saga protagonizada por el inquietante antihéroe Tom Ripley, que ha sido encarnado en la pantalla por actores como Alain Delon, Dennis Hopper, Matt Damon y John Malkovich y, más recientemente, Andrew Scott en la adaptación de Netflix. Highmisth falleció en Locarno, donde residía, en 1995, dejando una vasta obra narrativa, de las más originales y perturbadoras del siglo XX.
|