El gran salto

La asombrosa historia del circo

El gran salto

Eguizábal, Raúl

Editorial Península
Colección Atalaya, Número 0
Fecha de edición octubre 2012 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788499421612
408 páginas
Libro Dimensiones 230 mm x 150 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  22,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

El arte del circo contiene dos ingredientes básicos: belleza y emoción. La belleza surge de la armonía de las acrobacias, la ligereza de las amazonas, la gracia de las pantomimas, la precisión de los volatineros, la vistosidad de los atuendos y el colorido; nace también de la música y de ese entorno radiante y misterioso que es la pista. La emoción está en el riesgo de los domadores, en el juego con la muerte de los equilibristas y trapecistas, en la sorpresa que producen los magos y en la alegría los payasos: más difícil todavía. Este nuevo libro del profesor Eguizábal está poblado de personajes asombrosos, hazañas que parecen imposibles y otras que fatalmente lo fueron, vidas aventureras y trashumantes, historias de espías, amores trágicos, triunfos devastadores y heroicos fracasos.Esta obra recorre las alturas del trapecio, donde brillan las bellezas de la pista, y el submundo de los freaks, caprichos de la naturaleza y extrañas criaturas. Pasa por la Comedia del Arte, el legendario Emperador Amarillo, los bufones y comediantes, el arte ecuestre, Buffalo Bill y su espectáculo del Salvaje Oeste, Picasso, Jean Cocteau, Barnum, Houdini, Charlie Rivel, el elefante Jumbo, Pinito del Oro hasta el Circo del Sol.Leer El gran salto es una experiencia tan placentera y divertida como la mejor de las funciones del «mayor espectáculo del mundo.

Biografía del autor

Raúl Eguizábal es profesor de Teoría e Historia de la Publicidad en la Facultad de Ciencias de la Información de Madrid. Catedrático de la UCM, es autor de Historia de la publicidad (1998), Fotografía publicitaria (2001) y Teoría de la publicidad (2007). Además de su labor académica ha cultivado la crítica de arte y la creación literaria. Fue colaborador y crítico literario de Diario 16. Como comisario ha realizado las siguientes exposiciones: El espejo del consumo (1989), Cien años de arte comercial en España (1999), Memoria de la seducción. Carteles del siglo XIX en la Biblioteca Nacional (2002), Historias del circo. Muestra fotográfica y bibliográfica (2007) y El circo en el arte español (2008). Entre sus publicaciones desatacan también La naturaleza de la impostura (1983), El libro sin cortar (1995), Robinson de las mil islas (1997) e Historia del circo Price y otros circos de Madrid (2007). Su último trabajo Industrias de conciencia. Una historia social de la publicidad en España, fue publicado por Península en el año 2009.




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.