El gentil monstruo de Bruselas

o Europa bajo tutela

El gentil monstruo de Bruselas

Enzensberger, Hans Magnus

Editorial Editorial Anagrama S.A.
Colección Compactos Anagrama, Número 647
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición octubre 2014 · Edición nº 1

Idioma alemán

EAN 9788433977502
112 páginas
Libro Dimensiones 135 mm x 205 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  10,90 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

Europa está en boca de todos.
Hay recelo contra las lejanas instancias de Bruselas.
¿Qué hacen se preguntan cada vez más europeos nuestros tutores, tan desconocidos para muchos, detrás de fachadas espejeantes, puertas casi siempre cerradas y con una base de legitimidad sumamente cuestionable? En este ensayo, Hans Magnus Enzensberger se propone iluminar los usos y las reglas de juego con que la Europa de Bruselas reclama gobernarnos.
Lacónico y certero, bien informado y mordaz, trata de hacer justicia al monstruo que encara, pues éste es feroz pero también gentil.
El lector, no obstante, se ve abocado a asumirlo con todo lo que comporta.
Enzensberger carga contra la falta de democracia y la voluntad de controlarlo todo de la UE.
Tratado con mordacidad, llega a resultar kafkianamente divertido (Justo Barranco, La Vanguardia).
Un libro breve, claro, rotundo, bien informado, irónico y a veces también mordaz e inquietante (César Antonio Molina, El País).
La lucidez, la ironía, el buen temple y la descripción para surcar las procelosas aguas de un jardín de senderos (institucionales) que se bifurcan casi al infinito (Fernando R.
Lafuente, ABC).
Explica con lucidez por qué son tan impopulares los que dirigen nuestros destinos desde Bruselas (Nativel Preciado, Tiempo).
Una recapitulación cargada de dinamita.
Pero, seguramente, sólo así pueda leerse: cuando estalla en nuestras manos y nos produce la carcajada o la indignación (José Andrés Rojo).

Biografía del autor

Hans Magnus Enzensberger (1929-2022) fue uno de los principales intelectuales alemanes de posguerra. Su nombre se ha comparado a menudo con el de figuras como Günter Grass, Martin Walser y Heinrich Böll. Cultivó la poesía (El hundimiento del Titanic), el ensayo (El perdedor radical, Mediocridad y delirio), la biografía (El corto verano de la anarquía), el teatro e incluso obras para el público infantil (El diablo de los números), además de ejercer como editor y traductor. Siempre mostró un gran interés por la lengua y la cultura española e hispanoamericana y en 2002 fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.