Editorial Editorial Anagrama S.A.
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición noviembre 2011
Idioma español
EAN 9788433963376
112 páginas
Libro
Dimensiones 140 mm x 220 mm
Europa está en boca de todos.
Hay recelo contra las lejanas instancias de Bruselas.
¿Qué hacen nuestros tutores, tan desconocidos para muchos, detrás de fachadas espejeantes, puertas casi siempre cerradas y con una base de legitimidad sumamente cuestionable? Este ensayo se propone iluminar los usos y las reglas de juego con que la Europa de Bruselas reclama gobernarnos.
Enzensberger ha investigado a fondo...
enumera hechos y desgrana indicios, como si de un crimen se tratara...
Su intención es desenmascarar un monstruo ávido de poder que avanza como una apisonadora imparable. (Hubert Spiegel, Frankfurter Allgemeine Zeitung).
En este librito el autor logra...
enumerar todos aquellos aspectos de Bruselas que, de conocerlos, podrían sacar de quicio a cualquier ciudadano de a pie (Preussische Allgemeine Zeitung).
Su lúcido ensayo ofrece una aportación esencial a la cultura política en Europa (Stephan Wehowsky).
Hans Magnus Enzensberger (1929-2022) fue uno de los principales intelectuales alemanes de posguerra. Su nombre se ha comparado a menudo con el de figuras como Günter Grass, Martin Walser y Heinrich Böll. Cultivó la poesía (El hundimiento del Titanic), el ensayo (El perdedor radical, Mediocridad y delirio), la biografía (El corto verano de la anarquía), el teatro e incluso obras para el público infantil (El diablo de los números), además de ejercer como editor y traductor. Siempre mostró un gran interés por la lengua y la cultura española e hispanoamericana y en 2002 fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades.
|