El forzado inocente

El forzado inocente

Supervielle, Jules

Editorial Pre-Textos
Colección La cruz del sur, Número 1302
Lugar de edición Valencia, España
Fecha de edición noviembre 2014 · Edición nº 1

Idioma francés

EAN 9788415894629
296 páginas
Libro Dimensiones 140 mm x 220 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  22,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Que le den un espejo en medio del camino,
Allí verá la vida escapar de sus manos,
Y brillar una estrella igual que un corazón
Que a veces se acelera y a veces late mal.

Cuando se le aproximen sus favoritos pájaros,
Ella mirará, pero sin haber comprendido.
Querrá, atemorizada, mirar su propio rostro,
Se callará el espejo con un silencio eterno.

"El espejo" de Jules Supervielle.

Biografía del autor

Jules Supervielle (Montevideo, 1884-París, 1960) publicó en 1901 su primera obra poética Brumes du passé a cuenta de autor. Le siguieron Comme des voiliers (1910) y Poè mes (1919), obras a caballo entre la poesía clásica francesa, el simbolismo, las vivencias del paisaje y la vida en América del Sur y en Europa. Jules Supervielle personalizará diversas influencias americanas y encontrará su acento propio en Débarcadères (1922), Gravitations (1925), Le Forçat innocent (1930) y Amis inconnus (1934), cuyos versos surgen -como él mismo dice- del estadio que media entre el pensamiento y el sueño . Su estilo personal se consolida en La Fable du monde (1938), Ála nuit (1947-1956) y Oublieuse mémoire (1949). En sus últimos años publicará Naissances con En songeant à un art poétique (1951), L'Escalier (1956) y Le Corps tragique (1959). Sus memorias de Boire à la source, Confidences (1933 y 1951) ayudan a comprender los vestigios de su vida en sus poemas. Publicó narraciones cortas como L'Enfant de la haute mer (1931), traducido por Manuel Arranz (Pre-Textos, 1989), L'Arche de Noé (1938), Les B. B. V. (1949) y Premiers pas de l'univers (1950), así como las novelas L'Homme de la pampa (1923 y 1951), Le Voleur d'enfants (1926), Le Survivant (1928) y Le Jeune Homme du dimanche et des autresjours (1952 y 1955). Escribió y llevó a la escena teatral: La Belle au bois (1932 y 1947), Bolivar (1936 y 1955), Robinson (1948) y Shéhérazade (1949).





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.