El fondo de la botella comienza con la clásica advertencia de que los personajes que aparecen en ella son ficticios; sin embargo, los biógrafos de Simenon aseguran que éste vivió en París, en la primavera de 1945, una situación parecida a la descrita en esta obra: su hermano Christian, comprometido con el colaboracionismo y condenado por asesinato tras un consejo de guerra, acudió a él. La novela, que gira en torno a la culpa y a las complejas relaciones entre hermanos, se inicia cuando las lluvias torrenciales de julio llenan el cauce del río Santa Cruz, que cruza una pequeña ciudad fronteriza de Arizona, y es imposible pasar a Méxco. Donald, que ha escapado de la prisión donde cumplía condena por asesinato, ha escogido un mal momento para refugiarse en el rancho de su hermano Patrick, con el que tiene poco en común, salvo una inmoderada afición a la bebida y un extraño desapego ante la vida.
x{0026}lt;P Nacido en 1903 en Lieja (Bélgica), x{0026}lt;B Georges Simenonx{0026}lt;/B se curtió como reportero de prensa y como autor de novelas populares escritas con pseudónimo. En 1931 publicó, por primera vez con su propio nombre, x{0026}lt;I Pietr, el Letónx{0026}lt;/I , una novela que presentaba al imperturbable comisario de policía parisino Jules Maigret, personaje que retomó en novelas y relatos a lo largo de las cuatro décadas siguientes, mientras su obra más amplia iba forjando su reputación como uno de los escritores fundamentales del siglo. Viajero intrépido, con un profundo interés en la gente, Simenon se esforzó en su escritura y en su vida por comprender -sin juzgar- la condición humana en todos sus matices. Sus libros figuran entre los más leídos del canon mundial.x{0026}lt;/P
|