Editorial Galaxia Gutenberg, S.L.
Colección Ensayo, Número 0
Lugar de edición
Barcelona
Fecha de edición noviembre 2021 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788418807183
104 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 115 mm x 180 mm
La reflexión sobre el fascismo y su evolución histórica recorre toda la obra de Pasolini: este volumen recoge algunos de sus textos más significativos escritos sobre el tema entre septiembre de 1962 y febrero de 1975.
En ellos Pasolini advierte contra una nueva forma de fascismo, más sutil e insidiosa, entendida 'como normalidad, como codificación del trasfondo brutalmente egoísta de una sociedad'.
Es el sistema de consumo, que desde los años sesenta se encarga de la homologación cultural de todos los países: un poder sin rostro, sin camisa negra y sin fez, pero capaz de moldear vidas y conciencias.
Más de cuarenta años después, estas intervenciones mantienen intacta su fuerza crítica, lo que nos permite captar algunos de los rasgos más profundos del mundo actual.
(1922-1975) <br><br> Es uno de los intelectuales italianos más relevantes del siglo XX, en la estela de Antonio Gramsci. Poeta magnífico, narrador, crítico literario, ensayista, guionista y director de cine, Pasolini mostró además ser un agudo y nada académico analista y crítico social, siempre al margen de cualquier complicidad con el poder. El reciente centenario de su nacimiento, celebrado por todos los rincones, ha confirmado el interés vivo por una obra que invita una y otra vez a ser revisitada. i Los guiones no filmados /i (2025) prolongan la publicación, en esta misma Editorial, de sus i Cartas luteranas /i (3.ª ed., 2016) y de i Todos estamos en peligro. Entrevistas e intervenciones /i (2018), además de los estudios i Alfabeto Pasolini /i , de Marco Antonio Bazzocchi (2023) y i Una fuerza del pasado. El pensamiento social de Pasolini /i , de Antonio Giménez Merino (2003).
|