Editorial Martínez Roca
Colección MR Prácticos
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición septiembre 2008 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788427034693
320 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 145 mm x 215 mm
El faquir domina el arte de andar por la cuerda floja, arte que requiere la x{0026}lt;br>cuidadosa atención y el perfecto sentido del equilibrio, tan necesarios, x{0026}lt;br>asimismo, para recorrer el camino de la vida.x{0026}lt;br>Hernán, el protagonista de esta novela, se convierte en su discípulo. Tras x{0026}lt;br>volar a la India en busca de su esencia espiritual y de una nueva escala de x{0026}lt;br>valores, Hernán emprende un viaje iniciático por el interior de ese país x{0026}lt;br>pródigo en misterios milenarios y sabidurías sublimes.x{0026}lt;br>En su recorrido, recibe lecciones de maestros yoguis, conoce a una bella mujer x{0026}lt;br>de ascendencia inglesa que está enamorada de las tradiciones autóctonas y, x{0026}lt;br>finalmente, llega a la morada de Suresh el Faquir.x{0026}lt;br>Jamás volverá a ser el mismo, porque su guía le enseñará a desprenderse de las x{0026}lt;br>envolturas física, mental y espiritual, que ha arrastrado como un pesado lastre x{0026}lt;br>en su vida anterior.x{0026}lt;br>Nunca nadie transmitió con tanto realismo las vicisitudes de una iniciación x{0026}lt;br>mística.
Ramiro Calle es un referente del yoga en España y un profundo conocedor de la psicología oriental y occidental. Ha sido profesor especial de Yoga en la Universidad Autónoma de Madrid y dirige, desde hace más de 50 años, el centro de yoga y orientalismo Shadak. Ha viajado en más de cien ocasiones por Asia en busca de enseñanzas, entrevistando a grandes yoguis, sabios budistas y lamas. Es autor de numerosos libros, ha producido reportajes y vídeos, e impartido cursos y conferencias por toda España. Fue el primer español en someterse a estudios científicos sobre los efectos de las técnicas yóguicas y recibió el Premio Espiritualidad por su obra Grandes Maestros Espirituales. Su presencia en los medios es constante, con el propósito de difundir las auténticas enseñanzas de Oriente.
|