El exilio republicano de 1939

Viajes y retornos

El exilio republicano de 1939

VVAA

Editorial Editorial Renacimiento
Colección Biblioteca del Exilio, Col. Anejos, Número 22
Lugar de edición Valencina de la Concepcion
Fecha de edición febrero 2015 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788484725466
716 páginas
Libro Dimensiones 170 mm x 240 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  40,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Coincidiendo con la conmemoración del setenta y cinco aniversario del inicio del exilio republicano español, el Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL) de la Universitat Autònoma de Barcelona, que ha promovido con anterioridad otros proyectos de investigación, congresos internacionales, seminarios, publicaciones y análisis monográficos sobre dicha realidad, ha querido reflexionar acerca de los viajes y regresos de los exiliados republicanos de 1939 como solo pueden hacerse investigaciones de tal envergadura: colectivamente. Para ello hemos contado, además de con la participación de los miembros del grupo, con la imprescindible colaboración de más de cincuenta investigadores, entre los que se cuentan algunos de los principales especialistas en el estudio del exilio republicano de 1939, así como también jóvenes investigadores que en la actualidad están realizando trabajos sobre el mismo. En cada una de estas colaboraciones se estudian la trayectoria vital y la obra de quienes visitaron España para continuar con sus trabajos y sus días en los países en los que habían sido acogidos al iniciarse su destierro; las de los que jamás pudieron regresar y anticiparon sus esperanzas de retorno en sus escritos; las de aquellos que volvieron definitivamente en algún momento del largo franquismo, y las de quienes regresaron a su término: viajes y retornos que configuran las dos partes en las que se estructura el presente libro.


El Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL) de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)

El GEXEL -grupo de investigación adscrito al Departamento de Filología Española de la UAB- se constituyó formalmente el 16 de enero de 1993 con la aprobación de su Manifiesto fundacional. El pasado año 2013 cumplió, por tanto, veinte años de trabajo desde que Manuel Aznar Soler -catedrático de Literatura Española de la UAB y director del GEXEL desde su fundación- lo creara junto a otros profesores universitarios, algunos becarios de investigación

Biografía del autor

Nancy Konvalinka es antropóloga, profesora e investigadora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.