Editorial Ediciones B
Colección Ediciones B, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición enero 2021 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788466668897
240 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 155 mm x 230 mm
La nueva novela de Cristina Fallarás, un retrato de María Magdalena, desata pasiones enfrentadas
Yo María, hija de Magdala, llamada la Magdalena , he llegado a esa edad en la que ya no temo al pudor. Yo, María Magdalena, aún conservo la furia que me enfrentó y me enfrenta a la idiotez, a la violencia y al hierro que imponen los hombres sobre los hombres, los hombres contra las mujeres.
Dejo constancia aquí de los extraordinarios sucesos de los que fui testigo. Mi decisión es firme. Yo conocí al Nazareno. Fui la única que jamás se separó de su lado. No es vanidad. Es así. Me siento a relatar todo esto para que se comprenda su final y borrar tanta mentira. Nada será narrado en vano. "
Cristina Fallarás escribe en estas páginas el Evangelio según María Magdalena. Es el retrato feminista, valiente y sensual de una mujer libre, cuyo papel en la fundación del cristianismo ha sido borrada por la Iglesia. Es hora de combatir la versión del patriarcado, porque su montaje ha resultado devastador. Con la voz de la Magdalena todo se comprende. ¿Quién multiplicó los panes y los peces? ¿Existen los milagros?
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Cristina Fallarásx{0026}lt;/B (Zaragoza, 1968) es escritora y periodista, conocida por su defensa de los derechos de la mujer y su activismo a favor de la Memoria Histórica. El 26 de abril de 2018 lanzó el hashtag Cuéntalo, fenómeno internacional donde millones de mujeres relataron las agresiones sexuales que habían sufrido.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Ha trabajado en numerosos medios de comunicación. En este momento,ejerce de analista política en las cadenas de televisión Telecinco, Cuatro, TVE, Telemadrid y TV3 y en el diario x{0026}lt;I Públicox{0026}lt;/I .x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Ha publicado los libros x{0026}lt;I Rupturas x{0026}lt;/I (2003), x{0026}lt;I No acaba la noche x{0026}lt;/I (2006), x{0026}lt;I Así murió el poeta Guadalupex{0026}lt;/I (2009), x{0026}lt;I Ahora contamos nosotras x{0026}lt;/I (2009), x{0026}lt;I Las niñas perdidas x{0026}lt;/I (2011), x{0026}lt;I Últimos días en el Puesto del Estex{0026}lt;/I (2011), x{0026}lt;I A la puta calle x{0026}lt;/I (2012), x{0026}lt;I Honrarás a tu padre y a tu madrex{0026}lt;/I (2018) y x{0026}lt;I Posibilidad de un nidox{0026}lt;/I (2020).x{0026}lt;/P x{0026}lt;P En 2011 fue galardonada con el Premio Ciudad de Barbastro de Novela Breve y en 2012 se convirtió en la primera mujer en ganar el Premio Hammett de novela negra con x{0026}lt;I Las niñas perdidasx{0026}lt;/I . También ha recibido numerosos premios por su labor periodística.x{0026}lt;/P
|