El eternauta

El eternauta

Oesterheld, Héctor Germán
Solano Lopez, Francisco

Editorial Planeta Comic
Colección Novela gráfica, Número 0
Fecha de edición noviembre 2022 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788491749264
376 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 290 mm x 210 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  35,00 €

Pendiente de recibir (pedido en curso)

Resumen del libro

La gran primera novela gráfica en español
Provincia de Buenos Aires, Argentina, 1957. Mientras juegan a las cartas en una típica noche bonaerense, cuatro amigos escuchan una inquietante noticia en la radio: una prueba nuclear en el Océano Pacífico habría dejado material radioactivo en el aire que sería arrastrado con el viento hacia Sudamérica. Segundos después, una nevada fluorescente comienza a caer en la ciudad y sus alrededores, matando todo lo que toca. ¿Es este el principio de la anarquía y la violencia o una invasión alienígena?

El Eternauta es la primera novela gráfica en español y la más importante para el mundo hispanoamericano. Para esta edición definitiva, revisada y corregida que siguen las directrices de los herederos de los creadores, se han retocado más de cincuenta ilustraciones sin alterar el espíritu original de la obra, con la intención de optimizar su calidad visual, potencia y continuidad gráfica. Con su vitalidad narrativa, su vigor político y su peso iconográfico intactos, nos complace presentar la multipremiada historia que influenció a más de cinco generaciones de lectores alrededor de todo el mundo.

Debes saber que:

-La presente edición mantiene la rotulación, diseño y estilo del original, para una experiencia lectora lo más cercana posible a la publicación inicial.

-Historieta inicialmente editada en Argentina como una serie de 106 entregas desde 1957 a 1959, dentro de la revista Hora Cero Semanal

-Proceso de restauración ha estado a cargo del especialista Pablo Sapi

-Nominada a 3 Premios Eisner. Ganadora del Premio Eisner a Mejor colección o proyecto de archivo de tiras de prensa.

-Adaptación para Netflix en preparación.

Biografía del autor

x{0026}lt;P x{0026}lt;B Héctor Germán Oesterheldx{0026}lt;/B (Buenos Aires, 1919-1977) es considerado uno de los mayores guionistas de la historieta argentina, con una trayectoria extensa y prolífica. Sus primeras historias se publicaron en los años 50, en colaboraciones con varios dibujantes entre las que destacan los trabajos realizados junto a Hugo Pratt, con el que realizó x{0026}lt;I Sargento Kirkx{0026}lt;/I (1953-1957), x{0026}lt;I Ticonderoga x{0026}lt;/I (1957-58) y x{0026}lt;I Ernie Pikex{0026}lt;/I (1957-59), y Francisco Solano López, con quien realizó su obra más conocida, x{0026}lt;I El Eternautax{0026}lt;/I (1957-1959). Con Alberto Breccia formó una de las colaboraciones entre guionista y dibujante más destacadas de la historia del cómic universal, de la que surgieron trabajos como x{0026}lt;I Sherlock Time x{0026}lt;/I (1958-1959),x{0026}lt;I Mort Cinder x{0026}lt;/I (1962-1964), x{0026}lt;I Richard Long x{0026}lt;/I (1965), x{0026}lt;I Vida del Che x{0026}lt;/I (1969) y una nueva versión de x{0026}lt;I El Eternautax{0026}lt;/I x{0026}lt;I (El Eternauta 1969)x{0026}lt;/I . Como editor fue responsable de la creación de la editorial Frontera, que dio vida a la mítica revista x{0026}lt;I Hora Cerox{0026}lt;/I . En 1977 fue secuestrado por las fuerzas armadas durante la dictadura militar argentina de Videla, siendo uno de los muchos desaparecidos .x{0026}lt;/P






Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.