Editorial Península
Colección Imprescindibles, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición septiembre 2015 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788499424330
192 páginas
Libro
Dimensiones 150 mm x 230 mm
Un incomprensible equívoco persigue a este libro desde su aparición. Pese a tratarse de una obra tan clara y profunda como entretenida, mucha gente todavía cree, a tenor de su título, que El espacio vacío es un texto sobre esencialismos escenográficos o, peor todavía, un tratado abstruso y teórico sobre teatro experimental según el signo de los tiempos: el caótico pero vivísimo final de la década de 1960. Con estas palabras arranca el prólogo de Marcos Ordóñez al libro de Peter Brook, un texto fundamental sobre el teatro moderno - uno de los más claros, más sabios y más influyentes que jamás se hayan escrito -, pero también una visión inusitadamente intensa de la realidad en la que todos podemos vernos reflejados.
Peter Brook (Londres, 1925) se graduó en Artes en Oxford, en donde fundó la Oxford University Film Society. Director del International Centre of Theatre Research (en el teatro Bouffes du Nord), que fundó en París en 1971, de sus más de cincuenta montajes destacan La tempestad, El rey Lear, Edipo, Marat/Sade o el Mahabharata y de sus libros sobre teatro, El espacio vacío, Más allá del espacio vacío, El punto de inflexión y La puerta abierta.
|