El escenario de la existencia

Ensayo sobre el drama humano

El escenario de la existencia

Mèlich, Joan-Carles

Editorial Tusquets
Colección Condición Humana, Número 0
Lugar de edición Barcelona
Fecha de edición marzo 2025 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788411075916
300 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 148 mm x 225 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  21,00 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

El nuevo libro del Premio Nacional de Ensayo 2022, una sobresaliente incursión en el género de la filosofía narrativa.Venimos al mundo para habitar un escenario y representar como actores un guion escrito mucho tiempo atrás, en un pasado que nunca es definitivamente pasado. El escenario de nuestra vida es el mundo interpretado a través del lenguaje y de unos rituales y gestos heredados, y en el que la presencia espectral de los ausentes nos acerca al vértigo de un abismo que a la vez nos atrae y nos repele. A pesar de nuestro empeño por aferrarnos a certezas, y a toda suerte de referencias vitales fijas y estables, siempre nos acecha la experiencia de lo sombrío y lo inhóspito. Porque tal vez no seamos otra cosa que la trama de historias y relatos que nos contamos a nosotros mismos, Joan-Carles Mèlich reivindica en este espléndido ensayo la vida entendida como representación o drama, es decir, abierta al dolor y el abandono, pero también a la transformación constante y a la sorpresa de lo imprevisible. Y más allá del Sentido, la Razón y el Logos que la metafísica tradicional nos proponía como consuelo y guía, esta obra nos habla de un yo corpóreo, vulnerable y de naturaleza ficcional, pero que, como Molly Bloom al final del Ulises, se atreve a decir, incuestionablemente, sí.
Sobre La fragilidad del mundo:
Poseedor de un brillante estilo Mèlich demuestra una sólida coherencia. Es este un libro que, lejos de pretender enseñarnos filosofía, procura que aprendamos a pensar por cuenta propia. Juan Luis Cebrián, Babelia, El País

Biografía del autor

Joan-Carles Mèlich (Barcelona, 1961) es doctor en Filosofía y Letras por la Universitat Autònoma de Barcelona. En la actualidad ejerce de profesor titular de Filosofía de la Educación en esta misma universidad. Ha publicado, entre otros títulos, Filosofía de la finitud (2002), Ética de la compasión (2010) y Lógica de la crueldad (2014). El escenario de la existencia culmina brillantemente un ciclo de filosofía narrativa inaugurado con La sabiduría de lo incierto (Tusquets Editores, 2019), obra a la que siguió en esta misma colección La fragilidad del mundo, galardonada con el Premio Nacional de Ensayo 2022.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.