El enigma de Siempreviva

El enigma de Siempreviva

Maceiras, Andrea

Editorial Anaya
Colección LITERATURA INFANTIL - Narrativa infantil, Número 0
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición abril 2024 · Edición nº 1

Idioma español
Ilustrador Porras, Sara

EAN 9788414336946
144 páginas
Libro encuadernado en tapa dura
Dimensiones 130 mm x 200 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  12,95 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

XLI Concurso de Narrativa Infantil Vila d'Ibi, 2023
Senda, la protagonista de esta historia, se muda con sus padres a un pequeño pueblo. El matrimonio va a estudiar el entorno, muy contaminado, hasta el punto de que no crece nada en los alrededores. Senda deberá quedarse mucho tiempo sola dentro de la vieja escuela junto a Centinela, su asistente virtual. Un buen día, se da cuenta de que en el patio crece un brote. Sale y lo rescata, encontrando también una caja con varios enseres que pertenecieron a un niño llamado Olmo. Entre los pocos habitantes que quedan en el pueblo, Senda pregunta sobre Olmo, pero no le dan demasiada información, hasta que un día encuentra unas coordenadas y decide investigar.

Biografía del autor

Andrea Maceiras (A Coruña, 1987) é licenciada en Filoloxía Galega, en Filoloxía Hispánica e tamén doutora pola UDC.<br> Publicou a súa primeira novela, ''Proxecto Bolboreta'' (Premio Micronovela do Concello de Soutomaior) no ano 2007. Desde entón leva doce obras publicadas, todas elas destinadas ao público infantil e xuvenil, e moitas delas recoñecidas con premios a nivel autonómico e nacional.<br> En 2010 publica ''Violeta tamurana'', Premio Meiga Moira, galardón que volve acadar con ''Miña querida Sherezade'' no ano 2014. En 2013 sae á luz a súa novela ''Nubes de evolución'', finalista do Premio Fundación Nova Caixa Galicia e Premio Fervenzas Literarias. Con ''Volverás, golfiño'' queda finalista do Premio Merlín. En 2015 gañou o Premio Jules Verne por ''Europa Express'' e en 2017 foi finalista do Premio Raíña Lupa por ''O que sei do silencio''. Con ''Conta nove estrelas'', obra incluída na lista de honra da OEPLI en 2019, gañou o Premio Lazarillo 2018, así como o Premio Frei Martín Sarmiento. En 2020 gaña o Premio dos Clubs de Lectura da Consellería de Educación e obtén o Premio Merlín por ''A folla azul''. No ano 2021 faise co Premio Raíña Lupa por ''Que me pare o corazón se te esquezo'' e, ao ano seguinte, gaña o XIX Premio Anaya coa novela ''Alma de elefante''. En 2023 gaña o XLI Concurso de Narrativa Infantil Vila d'Ibi coa novela O enigma de Sempreviva (Xerais, 2025). En 2025 volve gañar o Premio Jules Verne por ''O corvo sobre a neve'' (Xerais, 2025).





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.