El enigma de la libertad

Una perspectiva biológica y evolutiva de la libertad humana

El enigma de la libertad

Bueno I Torrens, David

Editorial Universitat de València
Colección Sin Fronteras, Número 0
Fecha de edición enero 2011

Idioma español

EAN 9788437081267
254 páginas
Libro Dimensiones 150 mm x 230 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  21,95 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Hace tiempo que se sabe que los genes determinan muchas características del cuerpo humano, como por ejemplo el color de la piel, el grupo sanguíneo o el sexo. Aun así, ahora se está empezando a descubrir que también influyen, e incluso determinan, cuestiones realmente complejas de nuestro comportamiento, como la tendencia sexual o la fidelidad hacia la pareja. ¿Cómo se entiende, pues, la libertad del ser humano? ¿Somos realmente libres o estamos condicionados por las reacciones neuroquímicas del cerebro? En un viaje fascinante a las intimidades de nuestra especie y a los sentimientos que consideramos más nuestros, este volumen nos acerca en la base biológica y evolutiva de una de las características que nos es más preciada, nuestra libertad, y propone que ésta es la mejor adaptación que la evolución nos ha ofrecido para garantizar nuestra supervivencia.
Fa temps que se sap que els gens determinen moltes característiques del cos humà, com ara el color de la pell, el grup sanguini o el sexe. Tanmateix, ara sâ està començant a descobrir que també influeixen, i fins i tot determinen, qüestions realment complexes del nostre comportament, com la tendència sexual o la fidelitat vers la parella. Com sâ entén, doncs, la llibertat de lâ ésser humà? Som realment lliures o estem condicionats per les reaccions neuroquímiques del cervell? En un viatge fascinant a les intimitats de la nostra espècie i als sentiments que considerem més nostres, aquest volum ens acosta a la base biològica i evolutiva dâ una de les característiques que ens és més preuada, la nostra llibertat, i proposa que aquesta és la millor adaptació que lâ evolució ens ha oferit per a garantir la nostra supervivència.

Biografía del autor

David Bueno (Barcelona, 1965) es doctor en Biología, fundador de la cátedra de Neuroeducación UB-EDU1st y profesor e investigador en la Sección de Genética Biomédica, Evolutiva y del Desarrollo de la Universidad de Barcelona. También ha sido investigador en la Universidad de Oxford y ha realizado estancias en otras universidades y centros de investigación europeos y estadounidenses. Es autor de setenta artículos científicos en revistas especializadas y de veintiséis libros de ensayo y divulgación, entre los que destacan títulos como El cerebro del adolescente o Neurociencia para educadores. Colabora con diversos medios de comunicación y es asesor en temas de neuroeducación para el International Bureau of Education de la Unesco. En 2010 ganó el Premio Europeo de Divulgación Científica. En 2023 recibió el Premio Angelo Zanibelli por El cerebro del adolescente y el reconocimiento Brain Connections en Estados Unidos por su contribución a la neuroeducación. En 2025 ha sido galardonado con el Premio Josep Pla de narrativa por El arte de ser humanos. X: DavidBueno33 Instagram: david bueno ride free





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.