Editorial Ático de los Libros
Colección Ático Historia, Número 0
Fecha de edición octubre 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788419703989
408 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Dimensiones 150 mm x 230 mm
Los mongoles y la fascinante historia del ascenso del poder naval chino Gengis Kan construyó un imperio terrestre formidable, pero jamás cruzó el mar. Sin embargo, cuando su nieto Kublai Kan conquistó la totalidad de China y fundó la dinastía Yuan, hizo lo que nadie esperaba: lanzó su imperio al océano, creó la armada más poderosa del mundo y transformó China en una potencia marítima global. Kublai Kan es uno de los personajes más fascinantes de la historia. Llevó a matemáticos islámicos a su corte, donde inventaron la cartografía moderna y aprendieron a medir los astros. Transformó la mayor masa continental del mundo en un imperio unificado y económicamente próspero gracias a la invención del papel moneda. Lanzó una invasión contra Japón, fundó la ciudad de Xanadú e hizo de China el centro político de Asia al convertirla en un imperio marítimo. Sus barcos, de un tamaño y una tecnología que Europa tardaría siglos en igualar, prefiguraron las grandes expediciones de Zheng He en el siglo XV. Jack Weatherford, magistral historiador y autor del aclamado Gengis Kan y la creacion del mundo moderno, aprovecha su conocimiento sin igual de las fuentes mongolas para brindarnos esta fabulosa historia sobre imperios que cambian de rumbo, océanos convertidos en campos de batalla y un líder que se atrevió a pensar más allá de la estepa.
p Jack Weatherford es historiador y antropólogo. Sus libros han sido un fenómeno de ventas y han aparecido repetidamente entre los más vendidos en el i New York Times. /i Es autor de i Gengis Kan y la creación del mundo moderno, /i entre otros títulos alabados por la crítica internacional.<br> p Es especialista en pueblos tribales, fue profesor de Antropología en el Macalester College en Minesota durante muchos años y ahora reparte su tiempo entre Estados Unidos y Mongolia.<br> p Ha recibido la Orden de la Estrella Polar, la máxima condecoración que otorga el gobierno de Mongolia a ciudadanos extranjeros, por sus estudios y libros sobre Gengis Kan y los mongoles.<br>
|