El embajador imperial Hans Khevenhüller (1538-1606) en España

El embajador imperial Hans Khevenhüller (1538-1606) en España

Alvar Ezquerra, Alfredo

Editorial Boletín Oficial Del Estado
Fecha de edición junio 2015 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788434022058
748 páginas
Libro Dimensiones 174 mm x 248 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  30,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Hans Khevenhüller nació en Spital (Carintia) en 1538 y murió en Madrid en 1606, ostentando el cargo de Embajador Imperial. Sus restos reposaron en los Jerónimos.

A raíz del empeño del doctor Alfredo Alvar por traducir el Breve extracto de algunos escritos familiares recogidos por Hans Khevenhüller y, sobre todo, su propia autobiografía (traducciones de Mónica Sainz Meister e Ingrid Cáceres Würsign), se nos alumbra el apasionante mundo de las relaciones diplomáticas de las dos ramas de la Casa de Austria y los avatares del día a día de nuestro protagonista, desde antes de ser orator ante Felipe II hasta más allá de su muerte, con el estudio de su pinacoteca y su biblioteca, por ejemplo.

El Breve extracto es una excusa para ir más allá: se han estudiado por primera vez todos los envíos culturales entre Madrid y Viena/Praga desde los años 70 del siglo XVI en adelante; se han leído con profundidad los epistolarios de todos los embajadores de los Reyes Católicos (Felipe II y II) y los Emperadores, o incluso se han diseccionado los escritos diplomáticos españoles mandados y recibidos en Roma y Viena/Praga. La Europa de las cartas encriptadas y abiertas queda al descubierto y sus rutas, instrucciones y secretos desvelados. Igualmente, la fama y gloria de Hans fue ensalzada por su sobrino, también embajador, que se convierte en objeto de estudio de este libro, así como las estrategias familiares que conoció para sobrevivir en la Guerra de los Treinta Años, o la continuidad del apellido en la literatura e incluso el cine del siglo XX, entre otras cosas.

Fruto de esta inmensa labor científica es el descubrimiento de algunos manuscritos de capital importancia y hasta ahora olvidados, así como la constante lección de método histórico que nos ofrece el profesor Alfredo Alvar.

Biografía del autor

x{0026}lt;p ALFREDO ALVAR (Granada, 1960) es especialista en una etapa crucial de nuestra historia, los Siglos de Oro. Ha publicado decenas de artículos y libros sobre los personajes más notables y las gentes más menudas de los siglos XVI al XVIII, desde Isabel I la Católica a la emperatriz Isabel, de López de Hoyos a Cervantes, de Juan Sebastián Elcano al duque de Lerma.x{0026}lt;/p x{0026}lt;p Desarrolla su trabajo como Profesor de Investigación en el Instituto de Historia del CSIC. En la actualidad es académico correspondiente de la Real Academia de la Historia y de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo (Málaga). Ha recibido la Encomienda de Isabel la Católica.x{0026}lt;/p x{0026}lt;p Las grandes líneas de su investigación han sido la historia de la Corte y del Madrid de los siglos XVI y XVII, el humanismo y la historiografía real castellana, es decir, la historia social de la cultura del Renacimiento final.x{0026}lt;/p x{0026}lt;p Gran divulgador científico de la Historia Moderna, ha sido asesor para x{0026}lt;i El mundo de Carlosx{0026}lt;/i de TVE y cocomisario de exposiciones de los documentos de Cervantes, tanto en formato digital (para Google) como los originales (designado por el Ministerio de Educación Cultura y Deporte).x{0026}lt;/p





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.