El discreto

Oráculo manual y arte de prudencia

El discreto

Gracián, Baltasar

Editorial Penguin Clásicos
Colección Clásicos españoles, Número 0
Fecha de edición noviembre 2016 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788491050377
384 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 125 mm x 190 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  12,95 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

Los mejores libros jamás escritos.
Más vale el buen ocio que el negocio. No tenemos cosa nuestra sino el tiempo.
Gracián es, junto a Lope de Vega, una de las últimas figuras del barroco literario del Siglo de Oro. Jesuita y adepto a la filosofía estoica, Gracián compuso estas dos obras -El discreto, una guía sobre la elocuencia, la elegancia, la delicadeza y la seducción; y el Oráculo manual, una recopilación de aforismos sobre de la dignidad del hombre- propugnando el justo medio, el equilibrio entre el exterior y el interior del hombre en aras de la felicidad, y escudándose en un aparente pesimismo, criticó con gran atino y perspicacia a la sociedad de su tiempo.
El catedrático de la Universidad Complutense de Madrid José Ignacio Díez Fernández ha cuidado la edición de este clásico imperecedero del pensamiento europeo. De este modo, precede a los dos textos un estudio introductorio y cierran el volumen un conjunto de actividades sobre la lectura.

Biografía del autor

x{0026}lt;P x{0026}lt;B Baltasar Graciánx{0026}lt;/B (1601-1658) se inició en el estudio de las letras europeas a muy temprana edad. Fascinado por materias de ética y teología, ingresó en el noviciado en 1619 para ordenarse sacerdote ocho años después. De ahí en adelante, consagró su vida a la docencia de humanidades y filosofía en distintas instituciones y a la predicación, así como a la redacción de los textos que le procuraron un lugar destacado entre los autores del Siglo de Oro. Sin embargo, estos le reportaron también desavenencias y conflictos con los miembros de su orden, que señalaban con dedo acusador el contenido escasamente doctrinal de sus obras, abordadas desde una perspectiva profana. De este modo, Gracián publicó bajo seudónimo obras tales como El x{0026}lt;I Héroe x{0026}lt;/I (1637), x{0026}lt;I El Políticox{0026}lt;/I (1640), x{0026}lt;I Arte de ingenio, tratado de la agudezax{0026}lt;/I (1642, 1648), x{0026}lt;I El discretox{0026}lt;/I (1646), x{0026}lt;I Oráculo manual y arte de prudenciax{0026}lt;/I (1647) y x{0026}lt;I El Criticónx{0026}lt;/I (1651, 1653, 1657), cuya tercera parte determinó la caída en desgracia del autor, condenado a penitencia hasta su muerte. Su producción, sin embargo, ha influido notablemente a autores europeos posteriores de la talla de François de La Rochefoucauld y Arthur Schopenhauer.x{0026}lt;/P





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.