Editorial Espasa
Colección Espasa Ensayo, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición septiembre 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788467078039
448 páginas
Libro
Dimensiones 150 mm x 230 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Una sorprendente combinación de pasión deportiva y talento literario: un libro ágil, fascinante y repleto de detalles para disfrutar.x{0026}lt;/strong x{0026}lt;/p x{0026}lt;p x{0026}lt;b El deporte ha sido tema literario de todos los tiemposx{0026}lt;/b , desde los juegos fúnebres de Patroclo en la x{0026}lt;i Ilíadax{0026}lt;/i , pasando por los torneos del x{0026}lt;i Cantar de Mío Cidx{0026}lt;/i , a la obra de autores contemporáneos de todo el mundo.x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p En x{0026}lt;i El deporte en la literaturax{0026}lt;/i se cuenta como esta ha narrado la x{0026}lt;b evolución del deporte desde Grecia y Roma a nuestros días,x{0026}lt;/b x{0026}lt;b en una sociedad profundamente deportivizada.x{0026}lt;/b A veces el riquísimo lenguaje del deporte sirve como término de comparación para la literatura, y otras es el argumento conductor de una obra.x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p No hay una única acepción del deporte, sino que son variadas y hasta opuestas en ocasiones: el deporte ha sido instrumentalizado políticamente por algunos regímenes; algunos lo sienten como una religión; para otros es sólo ejercicio físico que a veces se convierte en obsesivo; otros consideran su práctica secundaria y viven el espectáculo con pasión y hasta con fanatismo. En fin, puede ser un negocio y hasta un arte.x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p x{0026}lt;b El deporte es también poesía x{0026}lt;/b y lo es desde el cantor de los Juegos Olímpicos de Grecia, Píndaro, hasta Alberti, Celaya o Luis Alberto de Cuenca.x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p x{0026}lt;/p
Enrique Arnaldo es madrileño, aunque por sus venas corre sangre asturiana y burgalesa. Se licenció y doctoró en Derecho en la Universidad Complutense. Es letrado de las Cortes Generales y catedrático de Derecho Constitucional de la URJC. Desde finales de 2021 es magistrado del Tribunal Constitucional. Es académico electo de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación.<br> Su pasión por la literatura nació en la redacción del Soy Pilarista, en la que dio sus primeros pasos literarios, que continuó en distintos periódicos y revistas. En sus libros y artículos (hasta ahora jurídicos) nunca ha dejado de extraer lecciones de la literatura, como en el que dedica a la actividad parlamentaria de Víctor Hugo entre el II Imperio, la II y III Repúblicas.<br> Su relación con el deporte viene de largo. Ha formado parte de los Comités de Competición y de Apelación de la Real Federación Española de Fútbol y ha presidido el Tribunal Administrativo del Deporte. Asimismo, ha publicado varias obras en la materia como Régimen jurídico del fútbol profesional o El deporte en la Constitución.<br> Aficionado al fútbol desde niño, se contenta con su contemplación en el estadio o en la televisión. Prefiere la práctica de deportes más tranquilos como el golf o el pádel.
|