Editorial Siruela
Colección Colección Escolar de Filosofía, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición agosto 2020 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788418245886
256 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 145 mm x 215 mm
Estás delante de una novela de suspense, unas memorias, una ficción, un libro que se pregunta sobre el misterio de la escritura, un diálogo interno que confluye en una noche lluviosa.
La escritora transita por un cruce de géneros de forma fluida y natural propiciado por el diálogo.
A fin de cuentas, ¿no es la vida un popurrí de géneros más o menos aleatorios? .
Del prólogo de JORDI PACHECO Durante una noche de insomnio, la escritora protagonista de esta historia, alter ego de la propia Carmen Martín Gaite, recibe la visita de un desconocido interlocutor, cuya identidad permanecerá oculta; juntos inician una larga conversación en un cuarto apartado de la casa, el cuarto de atrás.
En este diálogo, libre y espontáneo, Martín Gaite deja espacio para recordar su infancia y juventud en Salamanca, su ciudad natal, para reflexionar sobre el oficio de escribir, sobre la condición asfixiante y llena de limitaciones que implicaba ser mujer en aquella época, sobre sus sueños y aspiraciones.
También aborda otros temas que son fundamentales en toda su obra: el amor, la memoria y el olvido, entre otros.
Carmen Martín Gaite se licenció en Filosofía y Letras. Además de ensayos, críticas y estudios históricos, ha publicado una extensa obra narrativa, entre la que cabe destacar: El balneario, Las ataduras, Entre visillos (Premio Nadal 1957), Ritmo lento, Retahílas, Fragmentos de interior, El cuarto de atrás (Premio Nacional de Literatura 1978), Nubosidad variable, La reina de las nieves e Irse de casa. En 1988 le fue concedido el Premio Príncipe de Asturias de las Letras. Carmen Martín Gaite falleció en Madrid en el año 2000.
|