Editorial Libros De La Ballena
Fecha de edición mayo 2024
Idioma español
EAN 9788483449271
152 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 143 mm x 215 mm
Bajos fondos de Madrid, a principios del siglo XX.
Una niña ha desaparecido.
Una habitación con signos de violencia, una toquilla azul y una navaja ensangrentadas son las pruebas del crimen.
Hampones, prostitutas y burgueses sin escrúpulos coexisten en esta atmósfera de horror en la que las mujeres son las principales víctimas.
Un crimen donde la clase social decide si los criminales son capaces de librarse, o no, del peso de la ley.
En esta obra se puede disfrutar de una de las novelas cortas más populares de Carrère, El crimen del sátiro, que explora los bajos fondos madrileños y todo lo que se oculta tras sus tupidas cortinas.
Además, una selección de sus mejores poemas acompaña a esta nouvelle por el mundo del autor.
El ingenioso Carrère perteneció a aquella generación perdida de La Novela corta , aquélla de López de Haro, de Tomás Borrás o de Hoyos y Vinent, de cuyas famosas tertulias del té, allá por 1905, fue un asiduo (también, en aquella casa de la calle Marqués de Riscal, coincidiría con la Pardo Bazán, con Manuel Machado y con Villaespesa). En definitiva, una generación de tranvías, de toreros y teatros, de medias tostadas, de cupletistas y de tertulias con veladores y de reservados de peluche rojo donde regalar a las queridas. Todo un submundo que él puso a disposición de sus lectores, quienes de inmediato se reconocieron en su tiempo y pasaron a ser sus protagonistas. Soguillas, bigardos, sablistas, rameras, hampones, pícaros y comadres forman parte del tugurio poético y novelesco de la producción carreriana, tan en consonancia con aquel teatro español del XVII con atrezzos del XIX.
|